Guillermo Ortiz
(Madrid, 1977) es escritor y licenciado en filosofía. Autor de varios libros sobre deporte, lleva años colaborando en diversos medios culturales intentando darle al juego una dimensión narrativa que vaya más allá del exabrupto apasionado.
Lopetegui o el nuevo triunfo de los ofendidos
“Os he escuchado y no me ha quedado más remedio que tomar esta decisión”, dijo Luis Rubiales, presidente de la RFEF, en rueda de prensa. ¿A quién ha escuchado en realidad? A los ofendidos.
España 82: La fiesta improbable de Sandro Pertini
La temporada mundialista es una de nostalgia, de episodios memorables, de escenas, objetos que condensan años. Esta serie repasa los mundiales más recientes y los sucesos cautivadores de cada uno.
Zinedine Zidane se niega a perder
Ahora ex entrenador del Real Madrid, el francés Zinedine Zidane dejó el puesto a unos días de ganar su tercera Copa de Campeones de Europa consecutiva. Más allá de la sorpresa que la inusual…
El Real Madrid deja que el Liverpool se inmole
Donde los demás caen víctima de la presión o de sus limitaciones, el Madrid se crece. Esto lleva siendo así demasiados años para que sea una casualidad. Con todo, nos gustaría haber visto algo…
Luka Modric: el hombre que explica tres finales consecutivas
En tres semanas, sabremos si el Madrid de Zidane pasa definitivamente a la historia del fútbol o si esa tormenta imprevisible que es el Liverpool les agua la fiesta.
Klopp y Zidane: elogio de la locura
La locura de Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid es una locura tranquila. Otra cosa es la locura de Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool.
La vida antes y después de un penal
La jornada más reciente de la Liga de Campeones trajo sorpresas y decisiones arbitrales discutidas.
Lo que pasa cuando Leo Messi tiene prisa
De todas las versiones del futbolista argentino, hay una en la que parecen condensarse todas las distintas etapas de su carrera.
¿Es momento de reconocer que este Real Madrid es uno de los mejores equipos de la historia?
Aunque no parezca haber una mística alrededor del equipo, es innegable la capacidad que tiene el equipo dirigido por Zinedine Zidane para arrasar en competencias europeas. ¿Por qué nos cuesta…
París Saint Germain: el dinero no puede comprar la experiencia
Los caminos cortos rara vez llevan a ningún lado. Si el PSG quiere convertirse en un equipo de referencia en Europa –y esto se podría aplicar también al Manchester City- necesita convertirse…
La Corea unificada: entre el pánico y la euforia olímpica
A pesar de estar aparentemente unidos durante los Juegos Olímpicos de Invierno, las tensiones entre Corea del Sur y Corea del Norte continúan. ¿Es posible que este sea el principio de un…
Así consiguió Roger Federer volver a ser el mejor del mundo
¿Cómo es posible que un hombre de 36 años, con cuatro hijos y el mejor palmarés de la historia del tenis, siga manteniendo esa ética de trabajo?
A Paco Jémez no le interesa hacer amigos
Si bien nunca ha dirigido a un equipo grande, pocos directores técnicos en el futbol generan más polémicas que Paco Jémez. ¿Hay esperanza de que cambie su manera de ser o su forma de entrenar?
Real Madrid 0- Barcelona 3: Messi no admite comparaciones
A Messi no se le puede comparar con nadie por goles, por asistencias ni por partidos ganados o perdidos. La prueba está en la última goleada que el Barcelona le propinó al Real Madrid.
¿De verdad ha dado positivo Chris Froome?
El caso del supuesto dopaje del británico Chris Froome trae a cuento una revisión de los presupuestos, las expectativas y las interpretaciones que le damos a este tipo de casos en un deporte…
Ni un respiro para México, ni un gran obstáculo para España
México está en el único "grupo de la muerte" de un Mundial bastante equilibrado. España, en cambio, aparece como una de las selecciones amigadas con la suerte.
Ni Federer ha sido el mejor de 2017 ni Nadal es el mejor tenista de la historia
La generación de tenistas nacidos en los ochenta y noventa –Djokovic, Murray, Nishikori, Berdych, Raonic, el propio Wawrinka- ha sufrido una plaga de lesiones de la que, curiosamente, solo se…
Lewis Hamilton, el hombre al que salvó la tragedia
Hay pilotos que se manejan a la perfección en el triunfo. El piloto británico campeón de Fórmula 1 ha demostrado manejarse con brillantez en la adversidad.
Hay mucho que aprender del futbol islandés
De los bancos a la clasificación al Mundial, Islandia es vista como la nueva Arcadia. ¿A qué podemos atribuir sus recientes éxitos deportivos?
El año en que Simone Biles y Kohei Uchimura tuvieron que decir basta
Hasta los más grandes tropiezan. Ese fue el caso de Kohei Uchimura (quizás el más destacado gimnasta de la actualidad) y Simone Biles en los últimos campeonatos del mundo de gimnasia.