
Luis Vicente de Aguinaga
Aviso de ocasión
Se vende cielo de abrila punto de ser mayo. Sin parches ni remiendos. Razonablementenublado por los bordes. Le ha tocado servir en años trágicosy ha sostenido lunas blancas y anaranjadasen…
Esto que doy
Esto que doy no es nada para el mundo. Lo doy por eso: porque, al no ser nada, sabe a la carne de una presa extinta, huele a vidrio y mercurio y es todo lo que soy al estar lejos y contiene…
Formas breves: “Epigramática”
Tres autores leen ensayos en torno a los géneros minúsculos de la literatura y el arte contemporáneo.
Relecturas
El grano incandescente Ladera este, México, Joaquín Mortiz 1969, 182 pp. De los numerosos poemas que Octavio Paz escribió en la India, sin duda el…
Cincuenta piedras
PIEDRA DE SOL, 50 AÑOS Hace ya cinco décadas, en 1957, se publicó un poema que, por diferentes razones, debe ser entendido como el fiel de la balanza y el pivote de la poesía mexicana del…
Animal Planet
La espera del antílope(una tarde, una noche)a cien pasos del río,mientras bajan leonesa deshacer el agua con las fauces,a desmontarla en gotas distanciadas,resume con sedientos…
Pájaro que ensucia su propio nido y Tradición y disidencia, de Juan Goytisolo
EL AVE RARAJuan Goytisolo, Pájaro que ensucia su propio nido, Galaxia Gutenberg – Círculo de Lectores, Barcelona, 2001, 429 pp.Juan Goytisolo, Tradición y…
El sujeto vacío y profundidad de campo, de Jenaro Talens
EL MENSAJE SIN CÓDIGOJenaro Talens, El sujeto vacío: cultura y poesía en territorio Babel, Cátedra-Universitat de València, Colección Frónesis,…
Fragmento
Los demás, que son el infierno, añaden a tu rostro una capa de rememoraciones. La diluyen…
En la corteza
El cielo que pasó. Como los pájaros que apresuran el abandono de la tierra y vuelven sin embargo y es el mismo aleteo: de quebraduras viene ansioso el verano. Viene haciéndose. Que la…