Miguel Aguilar
Miguel Aguilar (Madrid, 1976) es director editorial de Debate, Taurus y Literatura Random House.
On problems and solutions in Catalonia
The “Catalonian issue” right now combines two problems that are commonly confounded: Catalonia’s fit in the rest of Spain and the unlawful quest in which the Catalonian government has embarked…
De problemas y soluciones
Pese a los salvajes atentados islamistas del pasado 17 de agosto en Barcelona y Cambrils, no parece que el gobierno catalán se plantee alterar los planes inmediatos en la que es su única…
De problemas y soluciones en Cataluña
La “cuestión catalana” combina dos problemas que se suelen confundir. Uno de largo aliento, que tiene que ver con su encaje con el resto de España y la articulación territorial de esta. El…
El regate Pradera
La grandeza de un personaje se mide en dos escalas. La primera, tangible y mensurable, lo compara a sus contemporáneos. La segunda, en buena medida evanescente y discutible, lo enfrenta a…
Pitos y flautas
El 30 de mayo pasado, la final de la Copa del Rey de fútbol empezaba con una espectacular pitada al himno por parte de las dos aficiones rivales, las del Athletic de Bilbao y…
La broma infinita
1. “Se ha terminado la broma.” Así justificó Xavier García Albiol, candidato del PP en las pasadas elecciones catalanas, la reforma del Tribunal Constitucional que presentó…
Monas cubiertas de seda
Estos últimos años han visto distintos esfuerzos del nacionalismo por cambiar de ropajes, aggiornarse, y adoptar un vocabulario más actual que lo inmunizara de analogías con el…
La fractura catalana: Monas cubiertas de seda
Aunque se intente cubrir de una pátina de modernidad, el independentismo resucita la pasión antigua y peligrosa del nacionalismo. Impedir la ruptura con el resto de España y dentro de Cataluña…
El algoritmo y la auctoritas
John Bodley entró a trabajar en la editorial londinense Faber & Faber en 1947. Más de cincuenta años después seguía vigilando el legado de uno de los catálogos más ricos del planeta cuando…
De la democracia en España
Javier Pradera La Transición española y la democracia Edición e introducción de Joaquín Estefanía Madrid, FCE, 2014, 164 pp. …
En defensa de los sudokus
Resulta difícil reflexionar con calma sobre lo que ocurre en Cataluña, ya que la sucesión de acontecimientos en poco menos de un mes (convocatoria, prohibición y celebración de la consulta;…
Cuatro apuntes pujolianos y una coda
Las caras de la mentira. Hay mentiras tan egregias que hasta al mentiroso le cuesta aclararlas: ¿Cómo pudo Armstrong repetir mil veces que no era un tramposo mientras ganaba siete Tours…
El rey está vestido
Una perspicaz teoría sostiene que las monarquías se acabarán extinguiendo por incomparecencia de los interesados. Lo que era un privilegio cuajado de ventajas se está poniendo muy poco…
Publicar la leyenda
En abril de 1962, con John Fitzgerald Kennedy en su apogeo y Washington convertido en Camelot, John Ford estrenó su última gran película: El hombre que mató a Liberty Valance. Quien no la haya…
El esplendor del fracaso
Uno de los últimos libros de Josep Maria Castellet, Seductores, ilustrados y visionarios (sendos retratos de Manuel Sacristán, Carlos Barral, Gabriel Ferrater, Joan Fuster, Alfonso Carlos…
Catedrales de papel
Las memorias de editores son libros con un mercado muy estrecho, compuesto sobre todo por editores y periodistas culturales. Desafiando esa hipótesis, la editorial Trama lanzó hace algunos…
Algunos hombres buenos
Hace poco el filósofo Jacobo Muñoz afirmaba en una entrevista que “en España no hemos contado con una burguesía culta y letrada que ofreciera modelos de ejemplaridad asumibles por…
El poeta rescatado
El 3 de diciembre de 1935 el madrileño café La Cueva del Orkompon albergó un peculiar encuentro. Allí, convocados por José Antonio Primo de Rivera, se reunieron entre otros José María Alfaro,…
Otro mar
En un pasaje citado con cierta frecuencia, Goethe afirma que los editores son todos hijos del diablo y que en algún lugar debe haber un infierno especial para ellos. Ya sea entre calores y…
Cien años de éxitos
La comprensible pesadumbre ambiental, el llanto y el crujir de dientes, las malas noticias que se agolpan en los periódicos, la zozobra que atenaza al más pintado, todo parece sugerir que…