Bolas universitarias

El autor explora las motivos del fastidio que le provoca la aglomeraciรณn de individuos abigarrados en lugar pรบblico alrededor de una causa comรบn
Aร‘ADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

 

No sรฉ bien a bien de quรฉ estรก hecha mi resistencia al espรญritu de “la bola”, como llamamos cariรฑosa y aterradamente en Mรฉxico a cualquier aglomeraciรณn de individuos abigarrados en lugar pรบblico alrededor de una causa comรบn. Me lo trato de explicar y quedo derrotado y, ademรกs, en minorรญa.

En algo pesarรก, supongo, el fastidio con la forma en que, durante dรฉcadas, “la bola” se convirtiรณ en la depositaria continuada de ese mote mรกs o menos plรกstico que se agenciรณ durante la revoluciรณn: la que llegaba y arrasaba vertiginosamente con la historia.

Y despuรฉs con el fastidio de la transformaciรณn de “la bola” en “las masas”, concepto menos caรณtico, mรกs moderno y hasta cientรญfico, con el que el partido de la revoluciรณn institucionalizรณ su vocaciรณn y su destino de arriero elegido. Esos tiempos –a la vez olvidados e inminentes– en que “las masas” eran, si acaso, la multitudinaria proyecciรณn de la voluntad de un รบnico, plenipotenciario, tricolor presidente. (Y ni siquiera de la totalidad del presidente: su dedo.)

He conjeturado que mi enfado con la teatralidad, la alharaca, los usos y costumbres de la bola obedece a que, en Mรฉxico, la bola propicia formas de arbitrariedad que serรญan inaccesibles a los individuos si no se diluyeran previamente en bola. La autoridad competente, entre nosotros, tiende a privilegiar a la ciudadanรญa si se presenta en bola sobre la ciudadanรญa a secas. Un ciudadano tiene derechos, pero si ademรกs de ser ciudadano es bola, se arroga el derecho de pisotear los derechos de los particulares sin bola. Como si toda acciรณn en bola se hiciera de una legalidad instantรกnea, con su correspondiente irresponsabilidad.  

Obviamente, cuando nuestra cojitranca democracia dio su titubeante paso a la alternancia, la idea de las “masas organizadas” ingresaron a un estado latente que (me temo) serรก inmediatamente revivido por el PRI, con todo y matracas: ese popular instrumento de tortura colectivo.

Abundan las teorรญas psicosociohistรณricas sobre “las masas”. No fastidiarรฉ con ellas. Evocarรฉ sรณlo que, famosamente, Gustave Le Bon sostuvo que el individuo cultivado se convierte en un bรกrbaro al incorporarse a una masa con un objetivo comรบn: “ese solo hecho lo hace descender varios peldaรฑos en la escalera civilizatoria.” No menos famosamente, el ubรญcuo Elรญas Canetti vio en las masas la expresiรณn de un deseo de igualdad: despojarse de la individualidad en la multitud conllevarรญa la energizaciรณn del anhelo igualitario. Ignoro si serรก una buena combinaciรณn.

Se me ha reprendido por lamentar que una imprecisa masa de universitarios haya (una vez mรกs) expulsado a alguien de una universidad, el รบnico lugar, me parece, de donde no se puede expulsar a nadie por motivos ideolรณgicos sin contravenir aquello que define su esencia.

¿Es una universidad un sitio remiso a la catarsis de la indignaciรณn? Ya sรฉ que no, y menos en Mรฉxico, y menos ahora. Por eso celebro tanto que los estudiantes se manifiesten en las calles, como deploro que practiquen la bola dentro de las universidades.

Aspirar a que las universidades se constituya en un รกmbito adverso a la creciente noroรฑizaciรณn de la vida pรบblica es, lo reconozco, por lo menos ingenuo. Tanto como desear que el jรบbilo y la hostilidad pasasen, por el mero hecho de tratarse de una universidad, por un filtro inteligente. Pero no puedo dejar de desear, por principio, que la indignaciรณn universitaria procediera de manera menos improductiva, mรกs crรญtica de las fugaces satisfacciones de la bola.

Juan de Mairena (por quien hablaba Antonio Machado) apuntรณ que la masa “es una nociรณn fisicomatemรกtica que no contiene un รกtomo de humanidad”. Como a Juan de Mairena me conmueve mi propia ingenuidad. Pero con รฉl repito: “La educaciรณn del niรฑo-masa serรญa, en verdad, la pedagogรญa del mismo Herodes”… 

+ posts

Es un escritor, editorialista y acadรฉmico, especialista en poesรญa mexicana moderna.


    ×

    Selecciona el paรญs o regiรณn donde quieres recibir tu revista: