Esta historia no necesita mucho para despertar la atenciรณn y las expectativas del espectador. No hacen falta trenes que viajan a toda velocidad cargando toneladas de explosivos; ni volcanes a punto de hacer erupciรณn. Esta historia ni siquiera necesita criaturas de otros planetas para crear tensiรณn. El acontecer diario de los inmigrantes indocumentados y sus familias provee suficiente material para que, a travรฉs de ellos, el pรบblico viva experiencias desgarradoras. Todos los dรญas, estos inmigrantes enfrentan una posibilidad aterrorizante: la de ser separados permanentemente de la gente que los ama y los protege.
Una vida mejor narra la historia de Carlos Galindo (interpretado por el actor mexicano nominado al Premio de la Academia, Demiรกn Bichir), un inmigrante indocumentado que trabaja de jardinero en Los รngeles para mantener a su hijo Luis (Josรฉ Juliรกn). Carlos tiene la oportunidad de comprar el equipo necesario para abrir su propio negocio de jardinerรญa, incluidos un camiรณn y herramientas. Con la clientela regular que ya tiene, parece que por fin podrรก realizar el sueรฑo de tener una vida mejor. La idea es que con las ganancias de su negocio va a poder contratar a un abogado para legalizar su estatus migratorio. Mรกs importante, sin embargo, es que รฉl y su hijo podrรกn mudarse a un vecindario mรกs seguro y con mejores escuelas. Pero cuando a Carlos le roban el camiรณn, aquello para lo que trabajรณ tan duro desaparece en un instante y la ilusiรณn de una vida mejor parece destruida. El espectador sigue a Carlos y a su hijo mientras intentan recuperar el camiรณn que les traerรก de vuelta sus sueรฑos.
El alma de la pelรญcula yace en la frรกgil relaciรณn entre el padre y el hijo adolescente, que se desarrolla bajo la amenaza constante de la deportaciรณn y separaciรณn permanente. La relaciรณn parece pender del hilo de la necesidad que tienen Carlos y Luis de permanecer juntos. Padre e hijo desarrollan precarios lazos de confianza mientras encaran los peligros de la ciudad.
Esta frรกgil relaciรณn y la vulnerabilidad que los personajes muestran uno frente al otro, es el centro de esta dramรกtica pelรญcula. Su lucha por recuperar el camiรณn enfrenta a Carlos y Luis a graves peligros de los que deben salvarse el uno al otro. Sin embargo, los riesgos que afrontan no representan el clรญmax de la historia; este llega travรฉs de un conflicto moral. Cuando estรกn por lograr su cometido, padre e hijo deben esperar el momento indicado para entrar en acciรณn y deciden pasar la tarde en un rodeo, donde se las arreglan para divertirse a pesar de la difรญcil situaciรณn en la que se encuentran. Esas horas ofrecen un respiro de las angustias que han pasado y le dan a Luis la oportunidad de mostrar al espectador una honestidad conmovedora. El hijo pregunta al padre, con curiosidad real, por quรฉ los pobres siguen teniendo hijos. ¿Para quรฉ? ¿Con quรฉ propรณsito? Tomado por sorpresa, el padre no encuentra palabras para contestar; pero podemos ver en la cara cansada del hombre los signos inconfundibles de que su corazรณn se ha roto.
Una vida mejor tambiรฉn permite abordar una pregunta implรญcita, pero mรกs profunda: ¿Deberรญamos considerar la deportaciรณn de personas una cuestiรณn de derechos humanos?
Kate Jastram, quien ha realizado estudios acerca de la familia y las leyes de inmigraciรณn, afirma que “el derecho a la unidad familiar no estรก expresado de tal forma en los tratados internacionales” y que es un compuesto mรกs complejo de “diferentes tipos de derechos que se relacionan”. Dentro de estos se encuentra el derecho de que se consideren las relaciones familiares en los casos de deportaciรณn. Un estudio hecho por el Instituto de Investigaciรณn de la Mujer de la Universidad de Arizona y por el Programa Bacon de Leyes y Polรญticas de Migraciรณn encontrรณ que “no existen polรญticas o mecanismos formales que aborden estos casos”.
La separaciรณn de la familia no solo pone en riesgo la vida de las personas que son deportadas, sino que tambiรฉn afecta el bienestar y la seguridad de los niรฑos y esposos o esposas que se quedan. Es bastante comรบn que los padres simplemente “desaparezcan” indefinidamente dentro del sistema de detenciรณn migratoria sin que sus hijos lo sepan, lo que significa que los niรฑos serรกn ‘absorbidos’ por los sistemas de seguridad social.
En Una vida mejor, la pregunta del hijo revela la gravedad de las consecuencias psicolรณgicas y emocionales que sufren los niรฑos de padres indocumentados. La pregunta tambiรฉn es para nosotros, el pรบblico. Este es el momento en que lo moral y lo polรญtico se relacionan con los personajes y la audiencia. El peso que tiene la respuesta del espectador se siente de tal forma, que nos permite saber que, para bien o para mal, nuestro juicio sรญ importa.
Traducciรณn: Julia del Palacio
http://www.youtube.com/watch?v=ubEgpPzubik
es escritora y artista. Es directora del colectivo South El Monte Arts Posse.