Browsing Tag

Poesía indígena

8 artículos
Leer más

Poesía ignorada

La poesía indígena del norte de México ha sufrido una marginación que la ha llevado al borde del olvido. Luego de una constante labor de documentación y lectura acuciosa durante años, Gabriel…
Leer más

Shoshones

Luego de resistir al exterminio colonizador y las enfermedades europeas, los shoshones aún viven en comunidad, aunque pocos hablan su lengua. En un intento por preservar su memoria, estos…
Leer más

Panis (Pawnees)

Tras ser diezmados por enfermedades como la viruela y el cólera, hoy en día los panis resisten gracias a que su comunidad promueve la conservación de su lengua y cultura. Esta muestra de su…
Leer más

Yavapáis

Se llaman a sí mismos ‘gente del sol’. El desarrollo minero los despojó de sus tierras y los convirtió en víctimas de exterminio. En la actualidad, con menos de trescientos hablantes, la…
Leer más

Yutas

A diferencia de otros pueblos originarios de América del Norte, los yutas han sido asimilados casi por completo a la cultura occidental. De los 7 mil que conforman su población actual, la…
Leer más

Comanches

Aunque la comunidad comanche aún resuena en distintas esferas de la cultura por su espíritu guerrero, sus cantos tradicionales no han gozado de ese mismo eco. Esta muestra de su escasa lírica…
Leer más

Osages

Primero como cazadores de búfalos, los osages emigraron a las Grandes Llanuras y se establecieron en Oklahoma, donde viven en la actualidad. Una masacre racial, propiciada por la avaricia de…
Leer más

Cantos cheyenes

Despojados de sus territorios, perseguidos por el ejército, los cheyenes terminaron agrupados en reservaciones de América del Norte. Con una presencia importante de las mujeres dentro de la…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: