Gabriel Zaid

(Monterrey, 1934) es poeta y ensayista.
Leer más

Otras observaciones

La siguiente reunión de aforismos, datos y coincidencias evidencia que la amplitud del mundo cabe en una frase. Su mezcla de diversidad y concreción vuelve inevitable apreciar las virtudes…
Leer más

Productividad

Para aumentar la productividad del país, hay que aumentarla desde abajo, facilitando las pequeñas inversiones productivas a cargo de sus dueños.
Leer más

Analogías con animales

La tradición popular ha usado a los animales para caracterizar o caricaturizar a la gente. De la sagacidad del águila a la astucia del zorro, este original animalario concentra un centenar de…
Leer más

Los caddo

Comerciantes viajeros de tradición matriarcal, los caddo se asentaron hace miles de años en las Grandes Llanuras. A pesar de los esfuerzos por preservar sus lenguas y danzas tradicionales,…
Leer más

El peso fuerte

El aumento de exportaciones y las remesas, entre otros factores, explican que el desbarajuste del sexenio conviva con una moneda que se ha fortalecido.
Leer más

Cerrar los ojos

Ulalume González de León tuvo la audacia de encontrar un poema –más conciso, original y mallarmeano– dentro de otro poema de Jorge Guillén. ¿Podría escribirse un tercer poema a partir de ese?,…
Leer más

Árpajos

En el pasado, los árpajos fueron agricultores y cazadores de bisontes, combatieron a los colonos e inventaron los mocasines. En nuestros días, buscan recuperar su lengua, aunque existan pocos…
Leer más

Adiós a los pobres

Combatir la pobreza combatiendo la desigualdad es un proyecto bien intencionado, pero nada realista. La pobreza persiste por una serie de creencias equivocadas que este ensayo disecciona al…
Leer más

Editores navideños

No es exagerado decir que Edward Chapman, editor de Charles Dickens, fue el auténtico creador del cuento navideño como género. En México ese honor le corresponde a Francisco Sosa, el amigo que…
Leer más

Ilustre potosino

Poeta, sacerdote, humanista, crítico literario, editor y sociólogo, Joaquín Antonio Peñalosa fue un prolífico creador con gran sentido del humor, buena prosa y presencia inteligente. Su labor…
Leer más

Cantos hopis

Llamados a sí mismos “gente de paz”, los hopis son un pueblo pacífico de recolectores y cazadores, cuya lengua estuvo a punto de desaparecer. El tema principal de sus cantos es la gratitud a…


    ×  

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: