Cuando un mundo vencido
se impone como una vasta tristeza
de gaitas que sollozan
la bruma alrededor se cierne
y baja
para asir nuestra sombra
Cargados velos de humedad se tienden
y una mujer que canta
nos recuerda que un dios o una diosa
no tiene forma humana
que la surgente danza
es dicha en movimiento
Y una lid de metales
señala que el sonido
se multiplica según vayan consintiéndolo
nuestras expectativas de delicia
Así —ya en Delfos—
¿cómo no reírse de su Apolo?
No hay parangón posible
El dios genuino insiste en ocultarse
a la par que en mostrarse
La música sinuosa
o lacia apunta crótalos
y un trazo de serpiente
viva en las frescas sienes
Hoy es el primero
entre todos los días
que se repite sólo cuando danzas. –
Reyes y América
En El puercoespín y la zorra (1935), Isaiah Berlin cita un fragmento de Arquíloco donde el poeta griego dice “la zorra sabe de muchas cosas, pero el puercoespín sabe…
Embassy
Hay alguien más. Sonríe. Hay otros tú sin ti. Uno que se escondió en las comisuras. Otro que está llorando tinta adentro. Uno más que te observa en…
La prueba del siglo
El 5 de febrero de 2017 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos cumplirá un siglo. No le ha ido muy bien.
No hay bastiones chavistas
Lo mejor que tiene un petroestado –según se mire, claro– es la movilidad social. Gracias a ella escapé hace treinta años del barrio en que nací,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES