Arturo Fontaine
es un novelista chileno. Su última novela es La vida doble (Tusquets).
José Donoso, biografía del Pájaro
Celebrada por sus contemporáneos, la novela El obsceno pájaro de la noche destacó por su radical orfebrería narrativa. A cien años del nacimiento de José Donoso, la más reciente edición de sus…
¿Qué viene ahora en Chile?
El rechazo al proyecto de una nueva constitución en Chile es la expresión de una protesta, y tendrá repercusiones en todo el sistema político.
Allende: una mirada personal. Entrevista a Eduardo Labarca
Eduardo Labarca estuvo siempre en el centro del poder de la izquierda chilena, pero sin abandonar jamás su ojo alerta de novelista agudo e inteligente, así como de cronista veraz y entretenido.
Boric atrapado en un tobogán
Las elecciones para el Consejo Constitucional en Chile han dejado al presidente Boric en una situación más seria que la simple pérdida de popularidad, apresado por fuerzas contrapuestas.
La revolución es melancólica: leer a Jorge Edwards hoy
No es que la ficción invente un mundo aparte: en las novelas de Jorge Edwards, es un modo insustituible para intentar comprender lo real.
Chile, rumbo a una nueva convención constitucional
El triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional tiene diversas lecturas, repercusiones, y lecciones. La nueva constitución debe nacer en un clima de paz y concordia.
Chile en suspenso
La discusión en torno al proyecto constitucional en Chile ha transcurrido en medio de la desconfianza entre sus partidarios y sus detractores. Pero una mayoría creciente pide un debate que…
La esperanza le ganó al miedo
El peligro para Boric es que, más temprano que tarde, los votantes lo abandonen tras sentir que no fue la esperanza sino la ilusión la que le ganó al miedo. Enterrar la tentación del caudillo…
El lenguaje del enamoramiento en Emilia Pardo Bazán
Después del éxito de Los pazos de Ulloa, la crítica no vio con buenos ojos Insolación, un “episodio de amor vulgar”, como la llamó Clarín. La novela, sin embargo, sigue despertando entusiasmo…
¿Es José Antonio Kast un neofascista?
El resultado obtenido por José Antonio Kast en la primera vuelta de las elecciones presidenciales obliga a reinterpretar el sentido de las movilizaciones que en octubre de 2019 sacudieron a Chile.
Jorge Edwards cumple 90 años
Los personajes de Jorge Edwards se mueven por las páginas con inmediatez, con espontaneidad, con esa cosa irrefutable que tiene lo vivo. Pero el personaje siempre más difícil de lograr y, en…
Incertidumbre y esperanza
Tras el plebiscito, toca moderar las expectativas y quitarle a la constitución esa aura de palabra milagrosa; toca elegir constituyentes capaces de acordar un texto fundador sensato y…
Asonada en Chile
En medio del caos que se vive en Chile, para Arturo Fontaine la demanda por orden pasa a ser prioritaria.
Escribir lo que se ve
Patricio Fernández Cuba. Viaje al fin de la revolución Santiago de Chile, Debate, 2018, 410 pp. Amor por el pueblo cubano, fascinación por las cubanas, simpatía con los ideales de la…
Neruda lee a Proust y ama a Josie Bliss
Proust fue para Neruda “el más grande realista poético” y Bliss representó en su vida “una cicatriz que no se ha borrado”. Esas dos pasiones han sido una clave poco atendida para leer…
¿Es Cien años de soledad una obra maestra?
Con esta apreciación de la emblemática novela de García Márquez, termina este recorrido por sus obras.
Ha muerto Carlos Fuentes
“… Cuando Frida Kahlo entró a su palco en el teatro, todas las distracciones musicales, arquitectónicas y pictóricas quedaron abolidas. El rumor, estruendo y ritmo de las joyas…
Leonardo Sciascia. El poder de la mafia
Al principio, me llamó la atención el contraste entre su interés local e internacional. Por algún motivo su obra tenía para los italianos reverberaciones especiales y esa capacidad de tocar el…
El poder de la mafia
Al principio, me llamó la atención el contraste entre su interés local e internacional. Por algún motivo su obra tenía para los italianos reverberaciones…
La firma de Borges
El mejor cuento del libro Cuentos breves y extraordinarios, la antología de Borges y Bioy Casares, viene firmado por O. Henry y me huele a gato encerrado. Se llama “El…