
Bárbara Mingo Costales
Es escritora. Su libro más reciente es 'Lloro porque no tengo sentimientos' (La Navaja Suiza, 2024).
Algunos artistas oceánicos
CaixForum de Madrid acoge una exposición que muestra objetos de uso cotidiano y ceremonial de diferentes periodos y culturas del Pacífico.
P. Adams Sitney, teenage cinéphile
El 8 de junio murió P. Adams Sitney, uno de los fundadores de los Anthology Films Archives, que impartió un curso de cine en Madrid donde lo conoció Bárbara Mingo.
Escenas luminosas con Pärt
En 'La luz sonora' Mercedes Menchero ofrece información sobre Arvo Prät, pero crea también una obra autónoma inspirada por su música.
Pequeña sociedad en la alta velocidad
En el interior de los vagones se da la pequeña comedia humana, también interesante, aunque a veces esa cercanía con los demás puede hacernos sentir solos o muy lejos de ellos.
No guardar nada y fumar como un carretero
James Salter visita a Antonia Fraser en Londres, Simon Gray come con ella y su marido, Harold Pinter. Fraser es sin saberlo el eslabón que une dos libros.
Un custodio invaluable
Los humanos custodian teléfonos y se convierten en guardaespaldas, chóferes o asistentes personales de los dispositivos.
Cómo contar qué es una familia
En 'Árbol de familia' se da una curiosa mezcla de implicación y distancia. Tiene que ver con la historia de Argentina y de la emigración española; hay observaciones, amor y chanzas.
La ciudad vista a un metro de altura
Inspirado por la convicción explícita de que “la interacción con el entorno es buena, de que para eso es la ciudad, y de que esa es la forma en que las personas se convierten en ciudadanos”,…
Trece maneras de mirar a un vampiro
Un concierto de órgano, alucinaciones auditivas, un apagón y un polo Drácula derritiéndose en el fondo del congelador.
¡Viva leer!
Ida Vitale se suma a la colección Lector&s con 'La ley de Heisenberg', que reúne textos y conferencias que son evocación de escritores leídos y escenas vividas.
Simetría de las palabras
Si podemos comprender las frases que involuntariamente dicen una cosa diferente de la que pretenden, es porque son como imprimaciones de la frase que se quería decir.
Lo que no recordamos
“No me acuerdo del autor del Me acuerdo primera versión”, dice Fernanda García Lao en la entrada 105 de su último libro, que se llama (No) me acuerdo. El autor es Joe Brainard,…
Artimañas y pseudónimos
Una lectura de viaje, el avistamiento de lugareños y una serie de divertidas confusiones.
Lo tiré y lo perdí
Hierba entre los adoquines, la vuelta de la primavera, un bacalao à brás y las cosas que perdemos queriendo y sin querer.
Antanas Škėma, up and down
De haber sido escrita en una lengua menos rara, esta alucinante novela formaría parte de la educación sentimental de cualquier lector sensible.
Pero allí en Rangún Molly se rio
'Grand tour', de Miguel Gomes, es un viaje por el sudeste asiático que quizá esté sugiriendo que el tiempo se está disolviendo.
Intimidad con Brodsky
La lectura de cada uno de los poemas reunidos en esta antología deja la sensación de que algo significativo ha pasado en el mundo (y el poema lo ha consignado).
Otra extraña pareja: Murdoch y Bayley
Cada pareja es un mundo, y nadie de fuera puede entender lo que pasa ahí dentro. Pienso en eso porque acabo de leer Elegía a Iris, uno de los libros que el marido de Iris Murdoch, el…
No te olvides de vivir
Se sonríe porque se está contento, pero si se sonríe se puede llegar a estar contento.
Pez abisal mon amour
Lo que sorprendía de las imágenes del pez abisal era la irrupción de algo que se suponía que no debía estar ahí.