
Bárbara Mingo Costales
Es escritora. Su libro más reciente es 'Lloro porque no tengo sentimientos' (La Navaja Suiza, 2024).
El barranco de lo interminable
Hay en este libro amor por la literatura, el intento de agarrar esa lagartija por el rabo, y amor por la biblioteca total, pero el mérito es que no se detiene en el gracioso juego posmoderno…
Se está mejor fuera que dentro
Una sociedad que viaja para encontrarse bien, y no para aprender algo, es una sociedad vieja y agostada. Pero digo esto y la calvinista parezco yo.
Sondeo sobre el tiempo que se evapora. Tercera y última entrega
Tercera y última entrega de la encuesta sobre la percepción del tiempo y la actividad.
Sondeo sobre el tiempo que se evapora. Segunda entrega
¿Se está evaporando? ¿Por qué no da tiempo a hacer nada? ¿Por qué parece diseñado a una escala diferente de la humana? Nos referimos al tiempo cotidiano.
Sondeo sobre el tiempo que se evapora. Primera entrega
Primera entrega de las respuestas a una encuesta sobre el empleo del tiempo y sobre si estamos sobrepasados o si el tiempo se ha desvanecido.
Cómo llegué al hotel Martínez
Fui a una tienda de cuentas a granel porque quería hacerme un collar. La parte frontal imitaba corales rojos, pero lo necesitaba un poco más largo, así que me harían falta otras cuentas. Entre…
Laura Riding, imaginación y precisión
Esta colección de prosas, que siguen una lógica sacada de quicio, tiene cien años pero todavía cruje.
La cadena Radiguet
Un experimento con fechas para construir un cuento que dé la bienvenida al verano.
Valiosísimos porque los encontrarán
¿Qué, de entre lo que tengo ahora a mano, en mi casa del siglo XXI, serviría como anticipo del catálogo del museo futuro donde tendrán que imaginar cómo vivíamos, quizá equivocándose, quizá…
La postura de Bernd Brunner
El planteamiento de este ensayo, que tiene afán exhaustivo, convoca a un puñado de personajes de lo más variopinto.
¿Y a mí en qué estante me pondrías?
“Recuerdo haberme preguntado por qué los miembros de las buenas familias no se hacían ornitólogos.” Esa es mi frase preferida del libro de María Negroni La idea natural, publicado hace…
¿Oyes tú? Por estupor hoy estalla lo real
Tiene que haber un inmenso y riquísimo tapiz de realidad al que accedemos de vez en cuando, mediante el arte, mediante el dolor, el éxtasis o la suerte.
No tengo preguntas, ¡tengo respuestas!
Para comerte mejor. Lo cierto es que pasaron de once mil. Conócete a ti mismo. Volamos hacia Moscú. Hagas lo que hagas te arrepentirás. No, pero me gustaría verlas.
¡Estoy aquí! ¡Yo también!
Desde hace años sospecho que los teléfonos nos utilizan porque aún nos necesitan para comunicarse entre ellos, y que en cuanto no les seamos útiles acabarán con nosotros.
Mi madre cheyene
Una manera de educar a los niños es dejarles las cosas a mano para que se encuentren con ellas como si fuera por casualidad, como si el hallazgo fuera mérito suyo, y que luego ellos las…
El tiovivo fantasma de Ósip Mandelstam
'El ruido del tiempo' son unas memorias impresionistas en las que el poeta Ósip Mandelstam repasa su infancia y su primera juventud, durante los años previos a la Revolución de 1905.
Ritmo en todo y en todos
El libro de Ce Santiago contiene una historia de la batería como instrumento, con un riguroso repaso a cantidad de figuras estelares o más discretas pero fundamentales, de las que a veces se…
La quimera, sobrecogedora y vital
La cuarta película de Alice Rohrwacher es alegre y triste, explosiva y sobrecogedora.
Martha Argerich, unos muebles y unos pájaros
El concierto que dieron Martha Argerich y Nelson Goerner se convirtió más bien en un homenaje a cuatro manos a Maurizio Pollini.
Otra vez se retrasa el aeroplano de Jefferson
El desajuste de minutos aparentemente nimio ha acabado por descalabrarlo todo, del mismo modo que aún no nos hemos recuperado de una decisión dudosa de hace años.