
Daniel Gascón
Daniel Gascón (Zaragoza, 1981) es escritor y editor de Letras Libres. Su libro más reciente es 'El padre de tus hijos' (Literatura Random House, 2023).
La corrupción en nuestro tiempo
En esta época de incertidumbre, hasta la corrupción tiene problemas de inseguridad jurídica, y los malversadores deben reciclarse como los demás.
Política española: Notas de fin de curso
Termina la temporada política en mitad de congresos, comités, renovaciones y corruptos en la cárcel.
Entrevista a Eliot Weinberger. “Traducir es la mejor manera de aprender a ser escritor”
Eliot Weinberger (Nueva York, 1949) es ensayista, editor y traductor. Entre sus obras en español se encuentran Diecinueve maneras de ver a Wang Wei, Rastros kármicos, 12-S: Cartas de Nueva…
Amnistía, cordialidad y bullshit
Al prescindir del contexto, la sentencia del Tribunal Constitucional sugiere un elemento de ceguera voluntaria: el objetivo declarado de la ley prevalece sobre los motivos conocidos.
Tamara Silva Bernaschina: “Lo fantástico no es una metáfora ni un símbolo. Está ahí”
La escritora urugaya publica 'Larvas', un libro de cuentos perturbador lleno de animales.
¡Corre, borra las huellas dactilares!
Para mostrar la reintegración completa de Alfred Dreyfus a la comodidad burguesa tras su injusta condena y su posterior rehabilitación, un chiste parisino lo presentaba en un salón, escuchando…
La corrupción vuelve a estar de moda
No han saltado las alarmas en la administración ni los gobiernos, lo que vamos sabiendo es gracias a la investigación de una unidad de la Guardia Civil y en buena medida porque uno de los…
Cómo iba yo a saber
¿Cómo iba a estar informado de esos supuestos tejemanejes, si solo tengo unos 800 asesores?
Un poeta español en Suecia
Hay ironía bajo el tono melancólico y las metáforas no solo explican sino que multiplican: el mar es una biblioteca; el pasado es una vieja iglesia; la indiferencia es una rama en el suelo.
Todo es mentira, hasta la mentira
Mientras hablamos de la intoxicación o señalamos las contradicciones de aquellos que denuncian bulos y expanden trolas, podemos perder de vista lo principal: la maraña de casos de corrupción…
Descomposición
La realidad reafirma cada día una impresión de incompetencia, con un Estado deshilachado y unos responsables distraídos.
Un collage: Nuevas conversaciones en WhatsApp
Una exclusiva de nuestro Departamento de Investigación y Encuentros Fortuitos.
Las lecciones de abismo de Julio José Ordovás
El escritor zaragozano acaba de publicar 'Lecciones de abismo', una colección de textos breves sobre la ciudad y la literatura, la vida corriente y la vida de los libros.
Versos eléctricos
Desde Pessoa y T.S. Eliot a los habitantes de un pequeño pueblo de Teruel: algunos poemas sobre la luz eléctrica.
Luis Felipe Alegre: Muerte de un juglar
Actor y director teatral, excéntrico sin impostura, siempre fue por libre, siempre estuvo en los márgenes. La suya fue una vida dedicada a la poesía, a leerla y a decírsela a los demás.
Mario y Félix
Cuando me enteré de la muerte de Vargas Llosa pensé en su obra irrepetible, en su coraje intelectual y en su curiosidad, en que había aprendido mucho de él. También pensé en Félix Romeo.
Vida, novela y aventuras del formidable Mario Vargas Llosa
Gran narrador, técnico deslumbrante, culto y curioso, fue un novelista brillante pero también un gran intelectual público comprometido con la democracia liberal.
Cartelera turolense
Algunos remakes cinematográficos en clave española: con ministros y prostitutas, paellas, guardias civiles y diálogos en lenguas cooficiales.
Entrevista a Rodrigo Blanco Calderón: “La emigración no te hace mejor persona”
El escritor venezolano afincado en Málaga acaba de publicar 'Venecos', un libro de relatos donde aparecen varios temas, entre los que destacan el paso del tiempo y la pérdida del país.
El mundo inacabable de José María Conget
El narrador, extraordinario y menos conocido de lo que merece, publica "Egocentrismos", una colección de ensayos autobiográficos llena de sabiduría, memoria y sentido del humor.