
Elios Mendieta
Elios Mendieta es periodista.
El peso del paso del tiempo
Antonio Muñoz Molina apuesta por una escritura realista e intimista para retratar el reencuentro y periplo vital de dos antiguos amantes separados medio siglo atrás.
Un collage de recuerdos para alimentar el impulso creativo
El paso del tiempo, el peso de la muerte o la memoria son temáticas recurrentes en la producción literaria de Giralt Torrente, y sobre ellas también reflexiona en el reciente Algún día seré recuerdo.
Ya se acabó el alboroto y ahora empieza el tiroteo
Álvaro Pombo viaja a la contienda española y a los años previos en su ciudad natal para confeccionar una atractiva novela familiar. Es una obra de ficción repleta de elementos y personajes reales.
Entrevista a Alberto Ojeda: “El éxito organizativo del Mundial de España es un hito de la renovación y modernización del país”
El periodista publica 'Cuero contra plomo. Fútbol y sangre en el verano del 82', donde compara la realidad de España e Italia tras los duros años del plomo.
La confesión de Semprún y Montand: una amistad imperecedera
Este verano se cumple medio siglo del inicio de rodaje de 'Las dos memorias', el único documental del escritor español, apenas conocido hoy en día.
Entrevista a Erika Fatland: “Para los rusos ser parte de un imperio, ser un país gigante, forma parte de su razón de ser y de su idiosincrasia”
La escritora noruega, autora de La Frontera o Sovietistán, repasa su obra y comenta la actualidad de la invasión rusa de Ucrania y del espacio post-soviético.
El dolor de Paolo Sorrentino como motor artístico
'Fue la mano de Dios' (2021) es un catártico viaje a la Nápoles de los ochenta, bañado por la tragedia personal y la magia de Maradona.
Italia se cuela en la fiesta inglesa y le roba la Eurocopa
Los jugadores dirigidos por Roberto Mancini han sido los que mejor fútbol han realizado en todo el campeonato
La pena máxima para España
La selección de Luis Enrique cae en los penaltis de la semifinal de la Eurocopa tras cuajar un buen partido ante Italia.
Suplicio, penaltis y a semifinales
España solo ha ganado uno de los cinco partidos que ha jugado en la Eurocopa. Italia es el último rival antes de llegar a la final.
España abraza el caos, el gol y la locura
La impredecible selección de Luis Enrique se clasifica para cuartos de final tras vencer a Croacia por 5-3.
Festín goleador para pasar a octavos
España arrolla a Eslovaquia y se enfrentará a Croacia en la siguiente ronda. Si todos los equipos juegan como Eslovaquia, España será campeona.
La selección española como naturaleza muerta
Malas sensaciones en el empate de la selección de Luis Enrique ante Polonia.
El enorme lastre de la pólvora mojada
España, pese a un muy buen inicio, empata sin goles en su debut en la Eurocopa contra Suecia.
Jorge Semprún se sube a las tablas
Se reúne en Teatro Completo, por vez primera en castellano, su más desconocida literatura dramática
Un nazi a la fuga y la incansable defensa de su hijo
'Ruta de escape', de Philippe Sands, es una lectura imprescindible por la enorme cantidad de controversias que encara y de reflexiones que suscita.
Éric Vuillard o el encanto de reconstruir la Historia desde lo literario
Sin la brillantez alcanzada en ‘El orden del día’, el escritor francés vuelve a hacer uso de una punzante ironía y un gran dominio del lenguaje en ‘La guerra de los pobres’.
En el centenario de Celan: el reinado del lenguaje y peso del acontecimiento
Se cumplen cien años del nacimiento de Paul Celan, cuya poesía está marcada por la experiencia de los campos nazis de exterminio, transgrediendo en cada poema el famoso díctum de Adorno.
Emilio Sánchez Mediavilla: “En política internacional, Bahréin funciona como una especie de colonia de Arabia Saudí”
En ‘Una dacha en el Golfo’ el periodista y cofundador de Libros del K.O. descifra la compleja realidad política y social de la desconocida y pequeña isla del Golfo Pérsico.
Hilberg y Lanzmann: Rigor como irrenunciable vía moral
Se publican las memorias del historiador del Holocausto Raul Hilberg en castellano, a la par que llega al streaming 'Shoah', el imprescindible documental de Claude Lanzmann.