Julián Herbert

Leer más

Blu: oxímoron en la calle

El sentimiento de que la emoción estética proviene antes de lo simbólico que de lo esencial nos acompaña cotidianamente desde, por lo menos, las últimas décadas del siglo XIX: todo pensamiento…
Leer más

Arte, fe, análisis

Algunos críticos –cito el ejemplo del argentino Daniel Pérez, cuyas ideas pueden leerse aquí– opinan que la dimensión estética carece de vínculos positivos con la sociedad, la historia o la…
Leer más

Marcela Armas: metonimias

Toda escultura sonora es, de algún modo, una metonimia: toma la parte por el todo, asume que la forma precisa de un ámbito tridimensional no radica en el perímetro o el volumen de la materia…
Leer más

El cinismo de los puritanos

La vigilancia que requiere ser vigilada es una de las peculiaridades más deprimentes de nuestra vida cívica. No es raro enterarse, en México, de que se han encontrado “irregularidades” dentro…
Leer más

Maja Ratkje: posesión

En un pasaje de The Pervert´s Guide to Cinema, el filósofo esloveno Slavoj Zižek reflexiona acerca de la condición post-orgánica de la voz. Mientras las clásicas escenas de El exorcista, Das…
ass
Leer más

Hexagrama del asno

¿Y qué decir de un asno? Yo nunca dije nada. Había un asno junto a la boca de Leticia: era lunar su ardor y se rascaba contra mí furiosamente. Había un asno en la casa de Juan Luis y nos…


    ×

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: