María Minera
(ciudad de México, 1973) es crítica de arte.
Un Museo Tamayo sin Tamayo
Sin duda es exasperante que haya un par de artistas y arquitectos que parecen tener la concesión vitalicia de toda obra que se levante en esta ciudad, aun así, hay que admitir que la…
El Guernica, blanco sobre negro
La obra de Picasso abarca un territorio tan inmenso que casi no hay ocurrencia curatorial que no termine desembocando, y holgadamente, en una exposición: “El experimento cubista”,…
Expresionistas en pleno
Ya sabemos que los estilos artísticos siempre son más complejos que lo que sus nombres atinan a decir: el cubismo no es simplemente el arte de los cubos, como tampoco el puntillismo es tan…
El mejor arte posible
Tres jóvenes intelectuales –un ensayista político, una especialista en arte contemporáneo y un crítico literario– reflexionan sobre sus disciplinas en el mundo de hoy a partir de la crítica…
En las alturas de las subastas
Doce minutos le tomó a la casa de subastas Sotheby’s vender El grito de Edvard Munch al mejor postor de cinco que pujaron por él, desde sus teléfonos, hasta llegar a los 107 millones de…
100 años de Jackson Pollock
Uno de los episodios más pintorescos de la historia del arte tuvo lugar en la Italia renacentista, cuando artistas y teóricos se dieron a la tarea de determinar, de una vez por todas, cuál de…
Abaroa: el arte de las ruinas
Desde los inicios quedó muy claro que la relación del arte moderno con el pasado sería, además de crucial, especialmente violenta. Y no en un sentido figurado: el arte antiguo quedaría, ni…
Mona Lisa bis
Llevamos poco más de cinco siglos pensando que como la Mona Lisa no hay dos. Hace unas semanas, no obstante, el Museo del Prado vino a descubrir que en realidad eso es exactamente lo que hay:…
Ciao, pagliaccio
At times, indeed, almost ridiculous — Almost, at times, the Fool. T. S. Eliot Alguien tiene que hacer el trabajo sucio. Incluso en el arte. (¿O será que el arte es el…
Un palacio para armar
Ni hablar: apreciar las obras del pasado es una manera –lenta, si se quiere, pero imparable– de ponerlas en peligro, como bien nos enseñó el acelerado proceso de deterioro que se…
El transgresor Ai Weiwei
Cuando el artista chino Ai Weiwei apareció recientemente a la cabeza de la esperada lista con que cada año la revista en línea Art Review celebra a las cien personas más poderosas del…
Rojo
En qué cabeza cabe: uno se dispone a montar una obra de teatro donde el personaje central es un pintor; no, no un pintor: Mark Rothko; uno se dispone, pues, a hablar de este monstruo del arte…
La maleta mexicana
Quizás haya que empezar por decir que la maleta mexicana de la que tanto se ha hablado en los últimos años no es mexicana y, bien vista, tampoco es propiamente una maleta. De hecho, son…
Artistas del placebo
I. Es Marilyn Monroe, mide casi ocho metros y, por si fuera poco, se ríe, congelada en la mítica pose de La comezón del séptimo año, mientras su falda vuela por los aires. La escultura,…
La maleta mexicana
Quizás haya que empezar por decir que la maleta mexicana de la que tanto se ha hablado en los últimos años no es mexicana y, bien vista, tampoco es propiamente una maleta. De hecho, son tres…
Gabriel Orozco
En el primer lustro de la década de los noventa, este artista nacido en Jalapa llevó a cabo un puñado de obras que establecieron rápidamente su…
Sobre “La pintura en su isla”
Admito sentirme un tanto decepcionada por no haber conseguido provocar en este cuarteto de pintores (que, por cierto, lleva meses a la cabeza del movimiento a favor de la Bienal de Pintura…
La faramalla a debate
Ha sido curioso descubrir que hay quienes realmente piensan que este gobierno podría haber festejado el bicentenario de otra manera (una más recatada, se entiende).…
La pintura en su isla
Todo pasó más o menos así: en abril del año pasado, la entonces directora del Museo Tamayo, Sofía Hernández Chong Cuy, anunció la…
Absorber el contexto. Entrevista con Guillermo Calzadilla
Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla conforman un dúo (Allora & Calzadilla) muy consolidado dentro del panorama del arte contemporáneo, y representarán a…