
David Toscana
(Monterrey, 1961) es escritor. Fue ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2017 por su novela Olegaroy.
Neandertal
Las hipótesis engendran los argumentos y no al revés: si ciertos alimentos son sanos o no, está aún por demostrarse.
Echar la sal
En la recetas solemos leer la expresión “sal al gusto”, pero cuando ese gusto excede el de otro, habrá una llamada de atención.
El puente de Londres se va a caer
Durante siglos se ha cantado que el puente de Londres se va a caer. Aun siendo una canción infantil, repite algo que ciertos contratistas no toman en cuenta.
Traidores
La historia abunda en ejemplos de personas acusadas de traición, y también de acusadores que acabaron en el infortunio.
Andiamo a tavola
Pese a tantas heridas recibidas en batalla, tantos triunfos y derrotas, al cónsul romano Lúculo se le recuerda sobre todo por una breve anécdota culinaria.
Morir o morirse
Hemos desaprendido lo que conocían griegos y romanos sobre la potestad de cada quién para decidir con dignidad el momento de la partida.
Bien estaba todo lo que el rey hiciera
Siempre ha existido una relación entre el poder y lo que se percibe como verdadero o correcto o bueno o justo.
Minoría de edad
¿Qué es la ilustración en nuestros días? ¿Acaso algo que ya pasó y perteneció a otro siglo? ¿Continuamos con una minoría de edad autoimpuesta como la que describió Kant?
Gritar “¡fuego!” cuando se enciende un cerillo
Nadie pretendería tapar con un dedo el sol de la cultura rusa. Pero cuando una poderosa dictadura invade a una joven democracia, intelectuales, artistas e instituciones culturales deben hacer…
Guerreras
Desde la antigua Grecia hasta la Ucrania de hoy, los anales bélicos están tapizados de horrores para con las mujeres.
Echar montón
En estos días se ha usado el símil de David y Goliat para hablar de la invasión de Rusia a Ucrania. Puede pensarse también en las Termópilas, donde a todo lo noble le ganó la traición.
Son los rusos
A Ucrania siempre le ha tocado ser “el jardín de al lado” que tanto envidian y codician los vecinos.
¡Usted no me cuenta!
Durante un encuentro con dos cubanos y un mexicano en Berlín, Huber Matos deja inconclusa la historia de su encarcelamiento.
Poliagro se ahorcó
A veces la risa es un invitado impertinente, a veces es un acto reflejo. Obtener la risa de un público es premio cuando esa es la intención; de lo contrario se vuelve un castigo cruel.
Dimes y diretes
La diplomacia es una ciencia de forma y fondo, donde muchas veces la mejor forma es el silencio. Muy flaco favor se le hace al país y a la profesional diplomacia mexicana si las relaciones…
“I am white”
En un mundo en el que la libertad de expresión está cada vez más coercida, que los propios escritores, editores, lectores y libreros empujen una agenda de mansedumbre es como ponerse una…
Una muy buena noticia
Lo que era un grito inocente en los estadios de futbol se volvió delito deportivo. Un grano de libertad se pierde a nombre de causas justas, mientras otros pecados se olvidan gracias al dinero.
Enñoñar
Aunque incomode, los textos antiguos están llenos de cardos y ningún editor tiene derecho a quitarles las espinas.
El orador y el rey
El primer discurso que Isócrates escribió para el rey Nicocles parece de político en campaña; el segundo, de hombre en el trono. El primero es cuento de cuna, el segundo es despertar.
Buenos y malos consejos
Los consejos han sido siempre parte de la literatura. Algunos suenan muy razonables a pesar del paso del tiempo; otros parecen alejarse de la sabiduría.