Interview with Jordi Canal: “It is very problematic that memory replaces history”
Jordi Canal warns that the memorial of grievances replaces rigorous knowledge of history and is constantly exploited from an ideological and political point of view.
Entrevista a Jordi Canal: “Es muy problemático que la memoria sustituya a la historia”
El historiador advierte que el memorial de agravios sustituye al conocimiento riguroso de la historia y es constantemente instrumentalizado desde el punto de vista ideológico y político.
LGBTQ+ no es sinónimo de izquierda
Entre el desencanto y las nuevas lealtades políticas, la población LGBTQ+ demuestra en los hechos que no se identifica exclusivamente con las izquierdas.
When LGBTQ pride votes right
Between disillusionment and new political loyalties, the LGBTQ+ population is demonstrating in practice that it does not identify exclusively with the left.
Venezuela: la pistola en la cabeza
Para hacerle frente a la tiranía, los venezolanos no tienen otra opción que la acción pacífica y concertada. Pero si esta no encuentra eco en las fuerzas armadas, será insuficiente.
“Vivo una tensión con la idea de la literatura nacional.” Entrevista a Yuliana Ortiz Ruano
La escritora ecuatoriana reivindica sus raíces africanas, sus lecturas cosmopolitas y sus conexiones interculturales, y experimenta con todas las influencias y tradiciones de las que dispone.
Feministas: Venezuela existe
Sorprende el silencio del feminismo respecto a la lucha democrática encabezada por mujeres y con gran respaldo popular que está teniendo lugar en Venezuela.
Maduro bebe arena en la noche más oscura
Los sectores populares, la base electoral de María Corina Machado que votó por Edmundo González Urrutia, salen a las calles mientras las democracias latinoamericanas rechazan el resultado oficial.
Venezuela: dilemas de votar en dictadura
Nicolás Maduro no tiene oportunidad de ganar una elección mínimamente limpia, pero ha logrado dividir a la oposición con trampas públicas y notorias. ¿Se esfuma la posibilidad de una…
“Es imposible aumentar el bienestar si tenemos un medio ambiente que se deteriora”. Entrevista a Julia Carabias
Las consecuencias de la acción humana en el planeta son inocultables. Pero la reconocida bióloga dice que aún hay mucho por hacer frente a ellas.
Feminismo, laicismo y multiculturalidad
El movimiento feminista aún es blanco de ataques religiosos y políticos de distinto signo. Ante estas derivas autoritarias, hay que defender el Estado laico.
Universidades de bajo costo para el Estado
Ajenas a la cuarta revolución científico-técnica, universidades como la Central de Venezuela fingen normalidad frente a la escasez de recursos y la precarización del trabajo docente.
Peligros del genio político
Los genios de la política cambian sus países, encarnan un antes y un después, aunque no siempre en un sentido positivo. Por eso el genio político y la ética liberal siempre han mantenido una…
El mundo de apenas ayer
La literatura, el periodismo, las ciencias sociales y el arte han caído de sus antiguos pedestales. ¿Es el mundo que se va mejor o peor que el presente?
La genialidad como problema
El atractivo de las personas consideradas geniales ha disminuido en tiempos empapados de un espíritu de recriminación hacia al pasado.
Exilios de derecha, exilios de izquierda
No se puede identificar a los exilios latinoamericanos con una sola tendencia política.
Por sus pies los conoces: migrantes en la Ciudad de México
Entre la solidaridad y el rechazo, migrantes venezolanos esperan en campamentos en la capital mexicana la posibilidad de un incierto viaje al norte.
Vi el futuro en la FIL Guadalajara
En los pasillos de la feria del libro, los bestsellers conviven con los clásicos, los bolígrafos y las tazas con la literatura. El reino de lo desechable se mantiene a raya, apenas.
“El feminismo no es una lucha entre el bien y el mal.” Entrevista a Marta Lamas
La antropóloga habla sobre el feminismo ante la crisis de la democracia liberal, la política identitaria y las discusiones del presente.
María Corina Machado, en Carapita y en Nueva York
El triunfo de María Corina Machado en la primaria opositora, impensable hace un año, recuerda que hay una vena democrática invencible en Venezuela.