Dos poemas

AÑADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

La poesía, compañeros, no es un único frente
unido. El castellano (lo que la academia llama
el castellano) no es un único frente
al unísono de las mismas cosas. Somos distintos
pero hablamos la misma lengua, dicen. Somos
lo mismo pero damos guerra en la sintaxis
(ay, el subjuntivo. Pobrecito el subjuntivo).

¿La lengua es un artefacto o un afecto?, ¿una
progresión histórica de utilería? Caballo
azafranado dando tumbos en plena zafra.

* * *

Tuve el honor de fumar marihuana —dice Ginsberg—
en casa del señor Pound, cuando cumplió 82 años,
y cantarle con mi armonio el Hare Krishna,
y llevarle algunos discos (The Beatles, Dylan,
Donovan); y verlo sonreír con ese gesto medio sombrío
que recordaba a Próspero, viejo sabio de la tribu.

Y él, que era un hombre de pocas palabras,
después de haber dinamitado la cultura entera,
descubierto a Monteverdi en los anales
de Venecia, y a Arnaut Daniel y demás cantores
provenzales, se quedó en silencio,
escuchando. ~

+ posts

(Somoto, Nicaragua, 1992). Ha publicado relatos, artículos y poemas en revistas de Nicaragua, México, Perú y Estados Unidos como Alastor, Neotraba y Hueso Húmero.


    ×  

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: