Subjuntiva
vitalicia
la materia
un fin (este
instante
este mismo
aliento)
los monosílabos
adultos
en cuyo
vaivén hay
una algarabía
infantil
y el polvo
de un sueño oscuro
(las líquidas
consonantes
alrededor
de la lengua
de uno al otro
a pinceladas irre-
vocables
se enrollan
como erres
a lo largo
de tu sexo)
ecuación
cuadrática,
vida física
compartida,
en la que
las incógnitas
variables
del cuerpo
al fin
se resuelven ~
– Traducción Alfonso D’Aquino
Entrevista a Antonio Lastra: Santayana y el espíritu
George Santayana fue un pensador difícil de etiquetar: no fue un filósofo español, pero tampoco americano. El académico Antonio Lastra ha editado y traducido su obra 'Antología del espíritu'…
Conversación con Alain Finkielkraut
¿Cómo deben reaccionar las sociedades liberales ante ideologías que no son liberales? ¿Cuál es la mejor manera de conjugar la diversidad y el pluralismo con unos valores comunes? Las visiones…
Cazar la señal
Inés Arredondo Estío y otros cuentos Selección y prólogo de Geney Beltrán Félix Ciudad de México, Océano, 2017, 192 pp. Geney Beltrán Félix, responsable de la selección de las historias…
Suarès, el misántropo
De todos los críticos literarios de la Nouvelle Revue Française (NRF), la gran revista literaria que hace no mucho festejó su centenario, ninguno menos actual que André Suarès (1868-1948). Es…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES