“La imaginación y la memoria son la misma cosa”. Entrevista a Rafael Pérez Gay
Una plática con el escritor mexicano a propósito de su más reciente libro, "Todo lo de cristal".
Mentiras y propaganda
Durante décadas el sistema político mexicano se basó en la mentira. Hoy lo hace con los mecanismos institucionales de la propaganda. Se ha instaurado la mentira oficial.
Vargas Llosa y el progresismo iliberal
En sus novelas y artículos, Vargas Llosa se opone a la visión totalitaria del populismo, para furia de los progresistas, para honra de los liberales.
“México va a seguir viviendo en democracia”. Entrevista a Avidel Villarreal
En los próximos meses, México verá desfilar candidatos, promesas y planes, rumbo a las elecciones presidenciales de 2024. Conversamos con un destacado estratega acerca de las campañas…
Mentiras sin castigo
Las palabras tienen peso e historia. Como los actos, deben tener consecuencias. No se puede torcer su significado impunemente.
“Se ha ocultado el verdadero fondo de los libros de texto gratuitos”. Entrevista a Gilberto Guevara Niebla
Ex subsecretario y experto en educación con una larga trayectoria, Gilberto Guevara Niebla sobre las intenciones menos evidentes de los nuevos libros de texto.
La sangre con letra entra
Este libro de Julio Hubard es un ensayo en forma. Un paseo y una conversación. Un diálogo, como quería Julio Torri, de los libros. Una investigación erudita y caprichosa en torno a una idea:…
Las mentiras de la verdad
Los genios no es un reportaje, ni una crónica, ni un ensayo de crítica literaria, géneros que tratan de plasmar fidedignamente la realidad. Jaime Bayly decidió escribir una novela para…
El individuo frente al sistema
Con las armas de la crítica, Guillermo Sheridan ha demostrado que se pueden propiciar cambios benéficos al país desde cualquier posición. Su perseverancia representa una lección importante…
La democracia frente al autoritarismo. Entrevista con Lorenzo Córdova
En su última entrevista como presidente del Consejo General del INE, Lorenzo Córdova habló sobre su paso por la institución, los desafíos que enfrenta y su relación con López Obrador.
Itinerarios de un poeta. Entrevista a Octavio Paz
En esta entrevista de 1990, Paz recuerda sus años formativos, repasa sus amistades literarias y reflexiona sobre distintos momentos de la vida cultural mexicana.
El amor y el estilo tardío
El polaco es una novela de amor. El polaco es, también, la decimoctava novela de J. M. Coetzee, escritor sudafricano al que le concedieron el Nobel hace veinte años por sus…
El Lector y el Libro
Los demasiados libros es un clásico. Lo dice el escritor argentino Cristian Vázquez (“en su clásico Los demasiados libros, publicado originalmente en 1972, Gabriel Zaid…”); en…
Cien años de Fervor de Buenos Aires
El primer libro de Borges, que fue base e inspiración de sus trabajos posteriores, cumple un siglo de existencia.
Una novela perfecta
Es una magnífica noticia que Alfaguara haya puesto a circular la obra completa de Adolfo Bioy Casares, monstruo de la imaginación. Hay novelistas cuyo lenguaje delata envejecimiento, como los…
La democracia está en peligro
Puede verse la democracia en México como una fuerza que ha logrado abrirse paso en medio de una cerrada selva autoritaria. Hoy esa idea está en riesgo de desaparecer.
La crisis por venir
Los críticos señalan que los cuatro años de gobierno de Andrés Manuel López Obrador han sido desastrosos, no obstante, hay pocas huelgas en el país, se advierte paz social (abunda la violencia…
Enzensberger y Zaid
El intelectual público, como el político, tiende a poner su ego por encima de todo. No fue el caso de Enzensberger, no es el caso de Zaid, intelectuales públicos a los que interesa no el…
Fábula del poeta en Monterrey
Con agudeza, ironía e información, Gabriel Zaid ha ejercido la crítica de poesía desde la cultura libre, lejos de los academicismos. En ocasiones su crítica ha dado espacio a la creación…
Descorrer el velo
Durante algunos años, ante un grupo de amigos, Gonzalo Celorio, funcionario y escritor, leyó un conjunto de textos que ahora reúne bajo el nombre de Mentideros de la memoria.…