El IVA cultural: una comparaciĆ³n europea

La subida del IVA de algunos servicios culturales al 21% fue una medida controvertida del gobierno de Mariano Rajoy. AquĆ­ se analiza la situaciĆ³n en otros paĆ­ses de la UniĆ³n Europea.
AƑADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

El 1 de septiembre de 2012 el gobierno de Mariano Rajoy impulsaba una subida del IVA en los servicios culturales –espectĆ”culos, cine, teatro– del 8% al 21%. Los cuatro partidos polĆ­ticos mĆ”s votados en las elecciones de 2015 incluĆ­an en su programa una reducciĆ³n del impuesto para acceder a los acontecimientos culturales.

La media del IVA estĆ”ndar entre los 28 paĆ­ses miembros en la UniĆ³n Europea es de 21,46%. SegĆŗn el Ćŗltimo resumen de la situaciĆ³n del IVA en 2016 publicado por la ComisiĆ³n Europea, HungrĆ­a tiene el IVA general mĆ”s alto, con un 27%, y Luxemburgo el mĆ”s bajo, con un 17%. EspaƱa se sitĆŗa actualmente por debajo de la media con un 21%. La situaciĆ³n varĆ­a cuando se trata de cultura: el paĆ­s aplica la misma fiscalidad, 21%, a los servicios culturales –espectĆ”culos, cine, teatro–, mientras que en Italia, por ejemplo, la tasa desciende hasta el 10%, Alemania tiene fijado un 7%, Portugal un 13% y FranƧois Hollande redujo el IVA cultural en Francia hasta el 5,5%. Sobre todo en la comparaciĆ³n con este Ćŗltimo caso radica la desafecciĆ³n por el incremento del IVA cultural en EspaƱa. Este Ćŗltimo caso es el que han presentado con mĆ”s frecuencia los detractores de la medida. Aunque hay excepciones en EspaƱa que se deben tener en cuenta: quedan exentos de IVA los eventos suministrados por los organismos de derecho pĆŗblico o por otros organismos que se puedan calificar como organismos de utilidad en virtud de la legislaciĆ³n del Estado.

En el extremo opuesto a Luxemburgo, que impone su tarifa reducida –un 3%– en el IVA para el acceso a eventos culturales, se encuentra HungrĆ­a, el paĆ­s que marca la cifra mĆ”s alta en la tasa cultural: un 27%, excepto en algunos conciertos al aire libre, en los que se aplica un 18%. Grecia asigna un 23%, excepto en la admisiĆ³n a los teatros –un 6%­–, Gran BretaƱa impone un 20%, igual que Bulgaria o Estonia, y Dinamarca un 25%, excepto en el acceso a museos o zoolĆ³gicos.

El impuesto en EspaƱa para los libros fĆ­sicos y prensa es de un 4 %, uno de los mĆ”s bajos con Italia y Luxemburgo. En Gran BretaƱa libros y periĆ³dicos estĆ”n exentos. Irlanda tampoco aplica IVA a los libros, pero sĆ­ a los periĆ³dicos, un 9%. Francia impone un 5,5%, aunque reduce su impuesto para periĆ³dicos y revistas al 2,1%. En el otro extremo de la comparaciĆ³n se encuentran RepĆŗblica Checa, Bulgaria y Dinamarca, con un 15%, 20% y 25% respectivamente.

El caso de HungrĆ­a es destacable tambiĆ©n en el impuesto en el libro electrĆ³nico. La media para los ebooks se sitĆŗa en un 20,3%. HungrĆ­a, otra vez 27%; Francia, otra vez 5,5%; e Italia 4%, como en los libros fĆ­sicos. Sin embargo, en 2015, el Tribunal de Justicia de la UniĆ³n Europea rechazĆ³ aplicar el IVA reducido a los libros electrĆ³nicos –algo que habĆ­an hecho tambiĆ©n Luxemburgo y Francia– al considerar que su distribuciĆ³n no es una entrega de bienes sino un servicio. En EspaƱa, por ejemplo, los libros electrĆ³nicos soportan el IVA general del 21%, Portugal y Grecia 23% y Gran BretaƱa un 20%.

Para las elecciones generales, los cuatro grandes partidos espaƱoles definieron su posiciĆ³n respecto al IVA cultural. El PSOE afirma en su programa que lo reducirĆ” al 10%, pero Pedro SĆ”nchez ha prometido luchar por reducirlo incluso al 4%. En el documento de Gobierno entre PSOE y Ciudadanos ambos partidos se comprometen a reducirlo al 10%. Podemos tambiĆ©n declarĆ³ que pretende disminuirlo hasta el 10%, aunque quisiera que la rebaja llegara al 7%. En su programa electoral Ciudadanos promete reducir el IVA cultural al 7%, pero aumentarĆ­a la actual tasa en los libros: del 4% ascenderĆ­a a un 7%. Y el PP propuso bajar el actual 21%, que impuso el mismo partido, a un 10%.

[Imagen]

+ posts

(Tarragona, 1993) es periodista.


    × Ā 

    Selecciona el paĆ­s o regiĆ³n donde quieres recibir tu revista:

    Ā  Ā  Ā