Después de una larga vida de viajes y aventuras, el habitáculo central de Álvaro Mutis fue su camarote biblioteca situado en el transatlántico imaginario de su casa de San Jerónimo, al sur de la ciudad de México. Durante múltiples jornadas en las cuales pude conversar en ese lugar con el autor de Summa de Maqroll el Gaviero –ya fuera en visitas informales, o cuando emprendimos las conversaciones que llevaron a la creación y publicación de Celebraciones y otros fantasmas. Una biografía intelectual de Álvaro Mutis–, percibí los fantasmas literarios que invadían sus días y sus noches, aquellos con los que dialogaba en el insomnio.
La guerra: un largo paréntesis
Era una tarde lluviosa de sábado, quizá a mediados de agosto de 1978, en una vieja colonia de San Salvador llamada La Rábida. Tres jóvenes poetas, cuyas edades…
El 98 y sus equívocos
Tomás Pérez Vejo 3 de julio de 1898. El fin del Imperio español Madrid, Taurus, 2020, 256 pp. El historiador Jordi Canal, profesor de la École des Hautes Études en París, encabeza un…
Una epopeya cómica
Eugenides pertenece, junto a Jonathan Franzen o David Foster Wallace, a esa nueva generación de escritores que se ha impuesto nada menos que el reto de escribir la gran novela…
La inversión en ciencia: objetivos incumplidos
El desarrollo científico de México, a diferencia del humanístico y artístico, se remonta a unas cuantas generaciones. Apenas en la segunda mitad del siglo XX, el gobierno federal auspició el…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES