Es la historia de un silencioso drama que se desarrolla en un típico pueblo mexicano indígena, bilingüe y que sobrevive una gradual desintegración de las familias, causada por hombres que emigran a los Estados Unidos de América. Las historias de vida mostradas en este programa nos muestran el daño colateral causado por programas de gobierno pobremente conducidos y por un desempleo crónico. A pesar de que los personajes no son expertos economistas, aquellos entrevistados, indudablemente presentan las terribles consecuencias que el Tratado de Libre Comercio ha traído a sus vidas.
Vietnam: miradas de la guerra
Nick Ut es autor de la que tal vez sea la imagen más icónica de la guerra de Vietnam.
Informe sobre el 666
Leí las líneas roncas del irlandés merced a la mágica versión de Julio Trujillo; pintó bien la tiradera inacabable en ese baño en pelotas de…
Don Quijote y el hijo de la puta
Una senadora cita a Saramago para insultar a sus colegas; bien habría podido citar al Quijote.
Entrevista a John Banville
John Banville (Wexford, Irlanda, 1945) tiene el aspecto de un verdadero gentleman hasta que comienza a disparar con su lengua viperina. Es el perfecto caballero-canalla. Atildado y suave en…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES