Fui a ver a Bob Dylan en San Diego y sobra decir que fue todo un acontecimiento. El repertorio fluctuó entre temas recientes de discos como Modern Times y obviamente Tempest, así como temas clásicos como “Tangle up in blue”, “It ain’t me, babe”, “Visions of Johanna” y, para cerrar, “Blowin’ in the wind”. Por primera vez vi a un Dylan condescendiente con sus fans, con esporádicas sonrisas y extraños y hasta cierto punto enternecedores bailes sobre el escenario, pasando del piano a la armónica y la guitarra eléctrica. El público lo ovacionaba, pedía más pero no era suficiente. La gente aún quiere a Bob Dylan, aún lo estima. Ir a verlo a sus ya 71 años fue un recordatorio de que Dylan continúa reinventándose, sin dejar de ser él mismo. Nunca decepcionante, siempre magistral. Toda una experiencia. ~
Presentación
Letras Libres son dos palabras en una: sin libertad, la literatura es letra muerta. Las letras vivas son la vocación más profunda de nuestra revista. El siglo XX fue pródigo en grandes…
El misterio de lo conocido
Alejandra Costamagna El sistema del tacto Barcelona, Anagrama, 2018, 192 pp Al centro de la fotografía, una mujer posa de pie frente a la cámara. Lleva el pelo corto, a la altura de la…
El fabulista de Pyongyang
Se avergüenza de su metro con sesenta y dos centímetros y los esconde con discretos zapatos de tacón. Le gusta pintarse el pelo y luce un corte que es más…
Un café con Bruno Ganz. San Sebastián 2006
José Saramago entrelaza sus delgados dedos de pianista, sentado en una silla en la suite de su hotel. Es parte del jurado de la Selección Oficial de la edición 54 del Festival de San…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES