Venezuela para principiantes

Aร‘ADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

Karina Sainz Borgo

La hija de la espaรฑola

Barcelona, Lumen, 2019, 224 pp.

Cada aรฑo surge un fenรณmeno literario en el mercado editorial. Es una necesidad. Las novedades atraen clientes a las librerรญas y a partir de ahรญ el dinero empieza a circular para mover una industria que lucha contra otras formas menos exigentes de entretenimiento. Hace seis aรฑos el fenรณmeno fue Intemperie de Jesรบs Carrasco, una novela que se vendiรณ como un mix entre Delibes y Cormac McCarthy, una fรณrmula de venta muy acertada. Vale la menciรณn porque se trataba del debut de un escritor y La hija de la espaรฑola tambiรฉn es la primera novela de Karina Sainz Borgo, periodista venezolana que ha sabido crear interรฉs por la secciรณn de Cultura en el diario digital donde trabaja. Vendida a una serie de editoriales importantes, la novela pretende ser un retrato de la decadencia moral del paรญs mรกs mencionado por los polรญticos espaรฑoles durante los รบltimos aรฑos, un caballito de batalla del que no se llega a saber lo suficiente y que por fin se ofrece en formato de ficciรณn cruda.

La protagonista es Adelaida, una mujer que trabaja para varias editoriales extranjeras desde Caracas. Se queda sola cuando su madre fallece tras una enfermedad que consume sus ahorros. Tiene dos tรญas, pero estรกn enfermas y viven en Ocumare de la Costa, โ€œal que separan de Caracas carreteras intransitables que se caรญan a pedazosโ€. El escenario de violencia y de miseria presente se revela desde las primeras pรกginas, y se genera un contraste con los recuerdos de una infancia amable y que sirve de pretexto para mostrar el color de un paรญs y sus sabores. Es un inicio prometedor lleno de recuerdos de aquellos dรญas de libertad en la pensiรณn que administran las tรญas en Ocumare de la Costa, junto con sus primeros descubrimientos literarios y la descripciรณn del trabajo de la madre, una maestra que necesitaba dar clases particulares fuera del horario regular para que Adelaida pudiera ir a un colegio privado, una realidad comรบn en varios paรญses de Latinoamรฉrica, donde gran parte de los maestros en colegios pรบblicos deben multiplicar sus labores para sanear la economรญa familiar.

La miseria moral de la sociedad es tan abrumadora que Adelaida sabe con certeza que una vez enterrado, el ataรบd de su madre serรก abierto por los rateros, que despojarรกn al cadรกver de sus gafas y zapatos. Estos momentos son narrados de forma sobria, con una prosa asรฉptica que consigue diseccionar el horror que ha invadido lo cotidiano, transformando los trรกmites en odiseas. El tono elegido parece ser el mรกs adecuado, aunque hay algunos problemas de estilo que llaman la atenciรณn. Sin embargo, esto es una cuestiรณn menor comparada con el maniqueรญsmo que lastra.

Sainz Borgo plantea la lucha de la Cultura contra la Barbarie en Venezuela. Adelaida es una mujer culta que trabaja para editoriales extranjeras. Los bรกrbaros reclutados por el Gobierno, asalariados por comida, son brutos en todos los aspectos. Los Hijos de la Revoluciรณn y los Motorizados de la Patria son los encargados de controlar el orden de ese desorden de paรญs y de captar a los milicianos civiles que, lejos de actuar por una motivaciรณn polรญtica, se entiende que actรบan por necesidad, para no morir del lado opositor, aunque en la escena de la ocupaciรณn de la casa de Adelaida aflora el resentimiento de la Mariscala, una mujer caricaturizada como analfabeta. Esta escena es clave porque supone la expulsiรณn de Adelaida del รบnico refugio que le queda y la empuja a vivir la รบnica aventura que puede salvarla. Asรญ llega al piso de Aurora Peralta, la vecina conocida como la hija de la espaรฑola, y la encuentra muerta en el suelo. En una mesa hay tres cartas y en una de ellas le comunican a la fallecida que le han concedido el pasaporte espaรฑol. A partir de esta revelaciรณn Adelaida piensa cรณmo suplantar a Aurora, que ademรกs es vรญctima del atentado contra Carrero Blanco pues a su padre โ€œlo matรณ el coletazo de la bomba con la que eta asesinรณ al polรญtico designado por Franco para ocupar el despacho de la naciรณnโ€. Tambiรฉn hay una menciรณn a Gil de Biedma, cuando Adelaida le recuerda a un periodista aguerrido que si lo hubiera leรญdo habrรญa โ€œcomprendido la importancia de la precisiรณnโ€.

Lo que resta de la novela es un relato de aventuras, a ratos un policial con carga ideolรณgica que no llega a levantar vuelo porque es un enfrentamiento verbal entre una ilustrada y los bรกrbaros, que ademรกs se expresan de forma atropellada y con dejo, mientras que ella no sufre ningรบn vicio en su lenguaje. En cuanto al uso de las metรกforas y otros aspectos formales no hay nada que se eche en falta. La construcciรณn de la novela es precisa si el lector accede a entrar en el juego de los malos contra los buenos sin preguntarse de dรณnde nace ese Mal que dispara balas a todas horas y en cualquier direcciรณn. ยฟCรณmo puede un paรญs tan rico en todos los sentidos llegar a hundirse en la miseria que se relata aquรญ? No es esta la exigencia de una respuesta sino la pregunta natural que debe hacerse un lector atento. Como bestseller La hija de la espaรฑola cumple. Pero las imรกgenes del horror no bastan para desentraรฑar la complejidad de un conflicto como el de Venezuela. Quien haya leรญdo y escuchado todo lo que estรก a su alcance sobre este Gobierno (como se le llama en el libro), echarรก en falta una novela que alcance mayor profundidad. ~

+ posts


    ×

    Selecciona el paรญs o regiรณn donde quieres recibir tu revista: