
Rodrigo Fresán
es escritor. En 2019 publicó La parte recordada (Literatura Random House).
Bowie, el retaguardista
Pocos artistas en la historia del rock’n’pop ha habido más preocupados por el cambio constante y la evolución ininterrumpida y el marcar territorio proponiendo tendencia que David Bowie. Ese…
Bob Dylan en los 80: perdido y (re)encontrado
Si bien Bob Dylan siempre se caracterizó por ser alguien fuera del sistema y yendo por la suya, pocas veces fue más outsider y fuera de ley y autoexilado y ajeno a todo y a todos que…
El señor de los domingos
'Los domingos' es un virtual y virtuoso método para si no aprender al menos admirar las maneras en que alguien puede apoyarse en una columna periodística.
Dune: sangre y arena (y melange)
Como bajo (y sobre) los efectos de un poderoso psicotrópico epifánico-elegíaco, vuelvo a verme a mí mismo, con tantos años menos y tanto más pelo, saliendo de una librería porteña con los tres…
Historia de un homo
Edmund White Historia de un chico Traducción de Mariano López Seoane Madrid, Blatt & Ríos, 2021, 276 pp. Edmund White (Cincinnati, 1940) comenzó su carrera literaria con dos enormes…
Como un cuentista rodado
Patricio Pron Trayéndolo todo de regreso a casa Madrid, Alfaguara, 2021, 413 pp. En 1965, Bob Dylan hizo más que evidente lo que ya venía insinuándose desde hacía un tiempo: la primera de sus…
Stern: un (otro) deslumbramiento
¿Cuántos escritores estadounidenses podrían mostrar las elogiosas y consagratorias medallas por lo conquistado –en sus portadas y contraportadas– concedidas por nombres como los de Saul…
Laurel Canyon: La tierra (des)prometida
No todos estuvimos allí pero todos sí sabemos a qué nos suena ese lugar. No subimos y bajamos por sus curvas laberínticas pero sí giramos en círculos concéntricos de vinilo del que se…
Paul McCartney, confinado pero suelto
Lo primero que se escucha –en la casi hipnótica “Long tailed winter bird”– es un insistente y disonante rasgueo de guitarra acústica. Minutos después entra esa voz que es la de siempre…
Tom Petty reflorece
La clave de la teoría aparece al final del texto que el experiodista de Rolling Stone y director de cine Cameron “Almost Famous” Crowe escribió para el cuadernillo de la antología póstuma The…
Los años del Gato
Tantos años después, el caso único de Cat Stevens –nacido en 1948 y bautizado Steven Demetre Georgiou, londinense hijo de padre griego y madre sueca, dueños de un restaurante cercano a…
¿Dónde está Andy?
Blake Gopnik Warhol Nueva York, Ecco Press, 2020, 976 pp. La respuesta a la pregunta del título es: aquí, allá y en todas partes. Y con todos. Como Wally, pero con la diferencia de que a Andy…
Bob Dylan oye voces
Para todos aquellos que ya andaban por aquí entonces, la pregunta “¿Dónde estabas el día en que mataron a John Fitzgerald Kennedy?” siempre ha funcionado –especialmente si uno es o era Made in…
Los detectives domésticos
Alejandro Zambra Poeta chileno Barcelona, Anagrama, 2020, 422 pp. Lo de más arriba, lo del título: eso fue lo primero que se me ocurrió cuando me acercaba al final de esta gran (en todo…
Dra. Taylor & Ms. Billie (o viceversa)
Hoy están las dos juntas. Para la foto. Donde termina una empieza la otra. Y donde empieza otra termina la una. Opuestas pero complementarias. Modelos para armar y desarmar y amar y…
Quién es WHO
Para que no haya dudas, trece años después de su último álbum de estudio con material nuevo (el más bien titubeante Endless wire, luego de una ausencia de un cuarto de siglo desde el…
(In)felices fiestas
Confesémoslo como quien asume un pecado esperando ser redimido nada más y nada menos que por la potencia inmemorial y radiactiva de una fecha marcada en rojo en los calendarios: ya desde el…
La falla de santa Lana
Ya se sabe aunque no quiera recordárselo: ahí está la falla de san Andrés. Una cicatriz que nunca cicatriza en el rostro perfecto de California a lo largo de 1.300 kilómetros llegando hasta…
Apuntes para una teoría de la melancolía rock & pop
Seguro, claro, que ya había canciones más o menos melancólicas y hasta angustiadas entre las más silbadas y tarareadas y cantadas (ahí estaban los blues de la mediana edad de Frank Sinatra y…
Funko Town
En 1963, el cada vez más visionario y anticipador de nuestro presente Philip K. Dick publicó uno de sus mejores cuentos: “Los días de Perky Pat”. Allí, los sobrevivientes de una guerra mundial…