Categoría
Literatura
1551 artículos
Cosmopolitismo
Con un espíritu universal anticuado en el reino de las políticas identitarias, la literatura cosmopolita se niega a representar a nadie y busca la identificación de quien sea, a la vez…
Viajar es leer en movimiento
La escritora María José Solano se encomienda al poeta Virgilio en su tercer libro de viajes.
Celoso como un tigre
Cuarta y última entrega de las crónicas parisinas de Rubén Lardín: cine, tebeos y la biblioteca subterránea de Les Halles.
Mira el futuro. Una correspondencia de verano (y cuarta entrega)
Cuarta y última entrega de las cartas estivales entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez, pero no es un cierre sino una invitación a seguir leyendo.
Louise Ackermann: autora sin convencionalismos
Athenaica traduce la poesía de Louise Ackermann (París, 1813-Niza, 1890), con edición y traducción de Francisco Socas y rescata a una autora que resistió a los corsés de su época.
La calle de los cinco diamantes
Las crónicas parisinas de Lardín traen películas de Alain Delon en cines de reposición, exposiciones, Bataille y Balthus en la cour Rohan y la omnipresente torre Eiffel.
Mira el futuro. Una correspondencia de verano (tercera entrega)
Tercera entrega de la correspondencia veraniega entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez: una se disfraza de temible asaltadora del Lejano Oeste, la otra le cita a Bergamín.
Lecturas de verano
Un repaso a las lecturas veraniegas, no solo a las hechas, también a las deseadas pero no realizadas.
Rima Góngora con el Rímac: poética de Carlos Germán Belli
El poeta peruano Carlos Germán Belli, fallecido el pasado 10 de agosto, construyó un paisaje y una dicción de progresiva complejidad, entre el anacronismo, la extravagancia y la experimentación.
Las mujeres de Edna O’Brien
Fiel a una disciplinada imaginación, Edna O‘Brien (1930-2024) creó personajes femeninos diversos, no limitados por imposiciones.
Colmado de bienes
En la segunda entrega de las crónicas parisinas de Lardín aparecen cines de reposición, la estatua de Montaigne en el Barrio Latino, Krazy Kat y las secciones eróticas de las bibliotecas…
Mira el futuro. Una correspondencia veraniega (segunda entrega)
Una escena veraniega a la orilla del agua, que de pronto se vuelve inquietante; una madre necesitada de espantar el miedo tras la separación de sus hijos. La segunda entrega de las cartas de…
Secretos de la ultraplaya
Primera entrega de las crónicas desde París del escritor Rubén Lardín: de aeropuertos, sueños, hipernoches y todo lo que forma parte de esta alucinación colectiva que llamamos realidad.
Reflexiones sobre la escritura
Joseph Conrad reflexionó ampliamente sobre la ficción. Esta selección de su correspondencia muestra que, para él, el arte de narrar era un viaje a los rincones más oscuros del corazón.
Mira el futuro. Una correspondencia de verano (primera entrega)
Primer intercambio de la correspondencia de verano entre Bárbara Mingo y Aloma Rodríguez, donde hablan de grietas y del I Ching.
Nina Lykke contra el establishment cultural
En la novela 'No hemos venido a divertirnos', la escritora noruega se ríe de la hipocresía y la endogamia del sector editorial.
Este no es un paseo por el juego literario de París (2024)
Si el juego literario formara parte del programa olímpico de París 2024, Francia competiría por los tres primeros lugares.
Plegaria a san Simeon Estilita
Dijo Jules Renard: “escribir es hablar sin que te interrumpan”. Y escribir columnas doblemente.
Play it again, Pete
La prosa del Pete Hamill columnista tuvo su raíz en el habla de transeúntes y turistas, en la calle que parece sendero entre los rascacielos de Nueva York.
El mundo según Jorge Ibargüengoitia
Junto con sus novelas, cuentos y obras de teatro, los artículos y crónicas periodísticas forman parte, con pleno derecho, de la obra literaria del escritor guanajuatense.