Browsing Tag
literatura latinoamericana
12 artículos
Naturaleza
La escritura sobre la naturaleza muestra una de las ambiciones más desmedidas de la literatura: la de intentar escapar de la experiencia humana para entender otras formas de ser.
Un cierto optimismo
Pende ya sobre la producción humanística contemporánea un largo hilo de obras críticas con las recientes derivas que han tomado los estudios literarios. Tal vez hoy pueda hablarse incluso de…
Desesperanza
Causa y consecuencia de nuestro tiempo, la desesperanza está en el aire. A través de distopías, novelas históricas y relatos de anhelos frustrados, la literatura latinoamericana la cuestiona.
Provisional incisión en la narrativa boliviana
En Bolivia, escritoras provenientes de la región de Santa Cruz han puesto en la mira imaginarios que dialogan y circulan sin timidez en la narrativa actual en español.
Volver a los orígenes
Los textos reunidos en el libro "Un bárbaro en París" muestran por qué Mario Vargas Llosa ejemplifica inmejorablemente la tradición humanista.
Victoria de Stefano al dictado del pensamiento
En su obra, Victoria de Stefano (1940-2023) supo armar un universo narrativo que no se conforma con contar una historia, sino que establece un vínculo entre pensamiento y lenguaje.
El territorio indómito: mapa de la literatura latinoamericana del siglo XXI
Pretender cartografiar la literatura latinoamericana de lo que llevamos de siglo es absurdo. Sin embargo, hacerlo es una reivindicación de la calidad y diversidad de un presente literario que…
Una cartografía anticanon
En El canon occidental, Harold Bloom propuso una selección de aquellos textos de lectura imprescindible porque “la vida es corta y hay que elegir bien qué leer”. Su selección se limitó a…
Guillermo Sucre (1933-2021)
El poeta, traductor y ensayista, fallecido hoy, mantuvo a lo largo de su vida un ethos fundado en la conciencia de la libertad, visible en su obra.
Un paseo por Blanes, tras las huellas de Roberto Bolaño
Breve crónica de un recorrido por Blanes, el pueblo catalán al que Roberto Bolaño llegó un día de 1985 y del cual no quiso irse nunca más.
Indispensables de literatura infantil: Papelucho
En esta serie dedicada a la literatura infantil le pedimos a autores que recuperen obras poco atendidas, olvidadas, a las que les vendría bien una relectura. En esta primera entrega, Francisco…
Escribir aquí y ahora
Julián Herbert y Antonio Ortuño hablan sobre narrativa mexicana.