Viaje al centro de sí misma
En los últimos años la ficcionalización del yo ha gozado de un momento especial entre los escritores jóvenes mexicanos, no en balde he comentado varios de sus libros en este espacio. Sin…
Una cartografía anticanon
En El canon occidental, Harold Bloom propuso una selección de aquellos textos de lectura imprescindible porque “la vida es corta y hay que elegir bien qué leer”. Su selección se limitó a…
Mujeres peligrosas
En el siglo XVII Deborah Moody fue una de las mujeres más poderosas del Nuevo Mundo. Nació en Londres en 1586 en una familia adinerada, se casó con Henry Moody, quien murió cuando ella…
Macho, macho man
¿Qué debe hacer un hombre para ser un hombre de verdad? ¿Batirse a duelo con otro miembro de la tribu? ¿Cazar animales? ¿Acostarse con el mayor número de mujeres posible? ¿Cruzar a nado…
Releer(se)
Vivian Gornick (Nueva York, 1935) inició su carrera literaria “tarde”. Pese a que a los diez años había destacado en su grupo por sus composiciones –su maestra de primaria les dijo a sus…
Una idea falsa del amor
“¿De dónde crees que viene esta idea del amor?” es la pregunta que Mayte López (Nueva York, 1983) pretende responder a lo largo de su breve, pero enérgica, novela Sensación térmica. En…
“Si se ejerciera el Estado de derecho en este país, los periodistas no necesitaríamos protección”. Entrevista a Adela Navarro Bello
Una conversación con la directora general del Semanario Zeta, uno de los referentes en el periodismo de investigación.
Tres mujeres, dos huidas, un país
En Radicales libres, Rosa Beltrán (Ciudad de México, 1960) repasa algunos de los episodios que marcaron la vida del México y el mundo contemporáneos, desde 1968 hasta 2020, a partir de la…
El mundo en crisis
En una ciudad pesquera del Cono Sur la gente cubre sus rostros con mascarillas para salir de sus casas, los niños han dejado de ir a la escuela, los alimentos escasean en los supermercados, el…
Desde el pabellón de la muerte
Durante la madrugada del 1 de enero de 1984, el cadáver de un pandillero fue encontrado al final de un callejón en la avenida Saint Paul, en Chicago, junto con cuatro cartuchos de escopeta…
“Releer a los clásicos podría ayudarnos a cuestionar nuestras hipocresías más viles”. Entrevista a Aurora Luque
Aurora Luque (Almería, 1962) es una de las más prestigiosas voces para hablar de la Antigüedad clásica y su vigencia en nuestro presente. Traductora de Safo y de Catulo, editora y divulgadora…
La hermana perdida
Niebla ardiente, la primera novela de Laura Baeza (Campeche, 1988), cuenta la historia de Esther, una joven mexicana que huye a Barcelona para escapar de su pasado. Cuando Irene, su hermana…
Lo que hay detrás del cáncer
Desde mediados de la década de los ochenta, en todo el mundo octubre es el mes rosa o de la concientización sobre el cáncer de mama. Durante ese mes, futbolistas, políticos y celebridades usan…
“Plural fue una revista concebida para su tiempo, por su tiempo y durante su tiempo” Entrevista a Danubio Torres Fierro
Para Danubio Torres Fierro, escritor uruguayo que de 1974 a 1976 fue secretario de redacción de Plural, la revista dirigida por Octavio Paz “fue una hazaña única, un parteaguas cultural…
Divagaciones sobre el deseo
El alemán tiene palabras que carecen de equivalentes en otros idiomas como Zeitgeist o Lebensraum, pero no tiene una palabra para el placer. Existen Freude y Vergnügen, pero estas se limitan a…
Sexo, drogas y desamor
Yoga y coca, de Alejandra Maldonado (Ciudad de México, 1975), parece contener todos los ingredientes que las plataformas de streaming buscan para atraer a la audiencia juvenil: una…
“Los extremos reducen a una sola la causa de la crisis cubana”. Entrevista a Carmelo Mesa-Lago
El profesor distinguido de economía y estudios latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh explica en esta entrevista las múltiples presiones internas y externas que han provocado la…
“Los ecos de la conquista y la colonia reaparecen en los momentos de crisis interna mexicana”. Entrevista a Tomás Pérez Vejo
Durante el siglo XIX en sus procesos de construcción como Estados-nación, México y España miraron a la conquista de Tenochtitlan con interés por tratarse de un momento definitorio. Por…
El verdadero terror
Anna Starobinets Tienes que mirar Traducción de Viktoria Lefterova y Enrique Maldonado Madrid, Impedimenta, 2021, 192 pp. Anna Starobinets (Moscú, 1978) es una periodista y escritora…
Tener una voz
Terry Tempest Williams Cuando las mujeres fueron pájaros. Cincuenta y cuatro variaciones sobre la voz Traducción de Isabel Zapata Ciudad de México, Antílope, 2020, 284 pp. Una semana antes de…