Alonso Ruvalcaba
Escritor. Autor de los cómics Gabriel en su laberinto y Una gran chica (2012)
Máximo Bistrot: reseña de reseñas
Máximo ha modificado nuestra discusión sobre qué es un gran restaurante chilango. Con buena suerte, tal vez podría llevarnos a modificar nuestra manera de escribir sobre comida en la ciudad de México.
Batallas televisivas: Los Simpson Vs. Community
La última de cuatro batallas televisivas.
Las mejores actuaciones infantiles
Desde Jean-Pierre Léaud hasta Henry Thomas: los mejores protagónicos infantiles en la historia del cine.
Tres segundos de Psicosis
Un análisis de la primera imagen del clásico de Hitchcock.
Rescatando clásicos: Kate & Leopold
Kate & Leopold no es un clásico y acaso nunca lo será. Pero su desfachatez es tan grande y sus encantos tan felices que alguien debe cantar su elogio.
The Dark Knight
A juzgar por la segunda cinta en su trilogía, hay un lenguaje que Christopher Nolan necesita practicar: el cinematográfico.
The Amazing Spider-Man
Los muchos descuidos y sinrazones del guión de la película de Marc Webb no alcanzan a destruirla por completo.
Pie de Página
Pie de página (2011) del director neoyorquino trasladado a Jerusalén Joseph Cedar es probablemente la mejor película sobre filólogos
Quintonil: comida corrida
Una reseña del restaurante del chef Jorge Vallejo.
Alien: apuntes para una prehistoria
Aprovechando el próximo estreno de Prometheus, comenzamos esta serie de cuatro textos dedicados a la saga de Alien.
Nueva York: Nostalgia de lo sórdido
En el cine y en la vida real, ¿cómo ha cambiado La Gran Manzana?, ¿y cómo afecta esto a las cintas que ahí se filman?
Batallas televisivas: Twin Peaks Vs. The X-Files
El tercer round: la extraña serie de David Lynch contra la legendaria serie de ciencia ficción creada por Chris Carter.
Las mejores escenas del género de horror (II)
La segunda recopilación de momentos aterradores, desde Nosferatu hasta Paranormal Activity.
Línea 6: Un grito sordo y compartido
Un viaje cualquiera de punta a punta (El Rosario-Martín Carrera) durará 17 minutos y 24 segundos. Como todos los viajes, este puede ser una intravagancia neurótica, melómana.
Batallas televisivas: Luck Vs. Homeland
El primer duelo entre series de televisión.
Ratatouille: París comestible
París y la última gran película de Pixar.
A la orilla del río
El pequeño pueblo norteamericano tal y como es visto en River´s Edge, una de las grandes películas olvidadas de los ochenta.
Menudo compendio de poesía comestible
La comida como motivo y Musa, como tema y añoranza de la poesía.
Postales desde Springfield
Guía turística para conocer el más famoso suburbio norteamericano.
20 personajes memorables de la televisión
Los más grandes personajes, desde el Sr. Burns hasta Paul Pfeiffer.