
Carmelo Mesa-Lago
es Catedrático Distinguido Emérito de Economía y Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburg. Ha sido profesor-investigador visitante en ocho países y conferencista en 39. Es autor de 96 libros y monografías y de 318 artículos o capítulos de libros publicados en 8 idiomas en 34 países. Sus artículos sobre Trump han sido publicados en Letras Libres, El País, Estudios de Política Exterior, Nueva Sociedad, Pensamiento Propio y Transition (Harvard).
Dos modelos económicos socialistas
El “socialismo de mercado”, implementado en China y Vietnam, ofrece, según la mayor parte de los indicadores, una mejor calidad de vida que el modelo centralizado cubano. A pesar del evidente…
El ataque traidor de Trump a la democracia estadounidense
Este ensayo recorre los hechos ocurridos antes, durante y después del ataque al Congreso de Estados Unidos el pasado 6 de enero, analiza las medidas en proceso para castigar a los sediciosos y…
La ley del embudo de Trump
En medio de la emergencia, Trump actuó tarde, mal y con un evidente desprecio hacia los sectores más desprotegidos. Su titubeante respuesta podría poner en riesgo su reelección.
Contra la falsificación de la verdad
En defensa de su trayectoria intelectual y ante los ataques infundados, Mesa-Lago recupera sus posicionamientos críticos ante el bloqueo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba.
¿Tiene solución la crisis económica de Cuba?
La economía cubana está sufriendo los embates de la debacle venezolana, las políticas trumpistas y la centralización. Para enfrentar la actual escasez de alimentos, el gobierno tendría que…
De Rusia con amor La capitulación de Trump y sus efectos
Las investigaciones sobre la injerencia rusa se han vuelto un dolor de cabeza para la administración estadounidense. La reunión entre Trump y Putin acentuó la crisis.
Las rebeliones por la seguridad social
En 1967, cuando entré al Departamento de Economía de la Universidad de Pittsburgh, el decano me preguntó qué curso optativo deseaba enseñar y le dije “economía de la seguridad social”. Me miró…
El galgo y la jicotea: las economías de China y Cuba
Pese a que las economías de China y Cuba son socialistas –y a que ambas están bajo el control de partidos comunistas, que persisten sin rivales debido al sistema de partido único de cada…
La derrota del Trumpcare
En parte motivado por racismo contra el primer presidente afroamericano en Estados Unidos y en un afán por aniquilar su mayor legado nacional, Donald Trump se comprometió en la campaña…
Después de Trump, el diluvio
El discurso de Trump ante el Congreso quizá lo hizo lucir más “presidencial” pero sus propuestas claves no cambiaron. Un buen discurso no puede borrar veinte meses de incesantes trompicones.
Cuba: voces de cambio
En 2007 Cuba puso en marcha reformas para enfrentar la crisis: una de las más relevantes fue la expansión del sector “no estatal”, un grupo que, a pesar de su potencial para mejorar la…