
Guillermo Ortiz
(Madrid, 1977) es escritor y licenciado en filosofía. Autor de varios libros sobre deporte, lleva años colaborando en diversos medios culturales intentando darle al juego una dimensión narrativa que vaya más allá del exabrupto apasionado.
La historia oculta del dopaje en el tenis actual
Sharapova, Odesnik, Cilic: hay suficientes casos como para pensar que las autoridades del tenis no se toman demasiado en serio las trampas en su deporte.
El mejor jugador de baloncesto que ha dado Europa
Mejor que Petrovic, mejor que Sabonis, mejor que todos. Nadie tiene la longevidad ni la ambición de Pau Gasol.
El verano en que nos dimos cuenta de que el fútbol ya no era cosa nuestra
El fútbol se ha convertido definitivamente en un gigantesco mercado mundial de espectadores pasivos de las decisiones de un multimillonario que ve el deporte como un fondo de inversión o un…
La última Vuelta de Alberto Contador, el campeón imprevisible
Es imposible hablar del español sin mencionar sus problemas con el dopaje. Es una pena que así sea porque, a pesar de los escándalos, Contador es uno de los más grandes ciclistas de todos los tiempos.
Adiós a Usain Bolt
La carrera del velocista arrancó y cerró de forma trágica, pero lo que verdaderamente cuenta es lo que Bolt consiguió entre esas dos lesiones.
Katie Ledecky: la soledad de quien hace de la excelencia rutina
A pesar de ser prácticamente imbatible y de vencer a sus rivales por márgenes amplísimos, la prensa y el público parecen no reconocer a la nadadora Katie Ledecky. ¿Nos hemos acostumbrado a su…
Chris Froome, el hombre de cristal con cuatro Tours de Francia
Si bien no es un ciclista sobresaliente y aunque ha sufrido una serie de enfermedades rarísimas, Froome se llevó su cuarto Tour de Francia. ¿Cómo explicar su éxito?
Joachim Löw, el hombre que arruinó la fiesta de Chile y México
Después de su triunfo en la Copa Confederaciones, ¿qué selección podrá vencer a Alemania en los siguientes torneos?
El US Open que masacró a los mejores golfistas del mundo
Este año el US Open reivindicó su estatus como el torneo más impredecible de todo el deporte.
El año en que Stephen Curry decidió pasar desapercibido
Esta temporada de Kevin Durant, más que la de Stephen Curry, pasará a la historia como una de las grandes de la NBA.
Nadal: el soñado fin de una reconstrucción de tres años
Acostumbrado a la fe ciega en sus posibilidades, en 2014 Rafael Nadal se encontró por primera vez con las dudas que enfrenta todo deportista profesional. Solo cuando decidió rendirse y aceptar…
¿Cómo cambió el Real Madrid la historia del futbol moderno?
La actual plantilla del Real Madrid es una de las mejores de la historia. ¿A qué se debe su éxito, tres veces campeona de la Champions en solo cuatro años?
Zeljko Obradovic: el Rey Midas del basquetbol europeo
Desde 1989, cuando empezó a entrenar a los 31 años de edad, Zeljko Obradovic no ha dejado de sorprender. Ahora acaba de ganar su novena Euroliga con el Fenerbahçe turco.
La Champions: Por qué da igual si tu papá es el más guapo
Aunque haya sido ridícula la rivalidad entre la afición del Real Madrid y la del Atlético, ambos equipos protagonizaron una semifinal emocionante.
La Champions: el Real Madrid es la obra maestra de Zinedine Zidane
En el éxito rotundo del Real Madrid, que podría levantar dos Champions consecutivas, hay que darle el mérito que merece Zidane, un entrenador que a pesar de las críticas ha ensamblado un…
Alejandro Valverde: el ciclista que dejó de pedir perdón
Pese a lograr seis medallas en Campeonatos del Mundo, algo que nadie en la historia ha conseguido, y acabar otras tres veces entre los diez primeros, ¿cómo explicar que Valverde nunca haya…
La Champions: Solo el video salvará al futbol
Una crónica deportiva no puede ser un continuo rearbitraje pero tampoco puede esquivar la realidad y sus consecuencias.
La Champions: cuando el terrorismo aprieta, la UEFA afloja
Es una locura que la UEFA haya permitido que se jugaran los dos partidos de cuartos de final de esta semana.
Fernando Alonso: el piloto que siempre busca el camino más difícil
Pocos deportistas se hacen a un lado cuando finalmente llegan a la cumbre de su oficio. Alonso, sin embargo, ha cambiado de escuderías, siempre eligiendo la ruta más complicada para triunfar.…
Peter Sagan: el ciclista que abraza el fatalismo
Aunque sus logros no lo demuestran, el eslovaco es por mucho lo más interesante que ofrece el ciclismo hoy en día.