De oposiciones disfuncionales: entre Trump y El Chapo
Se habla poco de lo que la popularidad de Trump y El Chapo dice de la salud política tanto de México como de Estados Unidos.
Grecia: ni acuerdo, ni bancos
El gobierno de Alexis Tsipras, el partido de ultra izquierda que gobierna Grecia desde enero, se ha encastillado en su negativa a reformar la economía griega.
El plumaje de AMLO
AMLO no busca un cambio "de régimen". Lo que quiere es un cambio de sistema. Para lograrlo ha alimentado una atmósfera de pesimismo, temor y desesperanza.
Elecciones en Estados Unidos
En campaña Hillary Clinton no tendrá todo el tiempo del mundo para elaborar respuestas, ni podrá refugiarse en vaguedades.
De Singapur a China e Irán. ¿Un modelo alternativo de desarrollo?
El problema con el modelo alternativo de Lee Kuan Yew y Deng Xiaoping es que se fracturó muy pronto por el lado político. La liberalización económica fue un éxito en Singapur y en China. El…
Rusia: violencia, rumores y certezas
El sistema que encabeza Putin no admite reformas: es una dictadura con ecos estalinistas centrada en un solo hombre, y una cleptocracia que se ha apoderado de los recursos del país.
Contra la barbarie
Ni el asesinato sistemático de judíos ni la muerte programada de Leningrado con todos sus habitantes tienen paralelo. Pero recordarlos sirve porque la violencia sigue ahí, bajo otros disfraces.
Los veneros del petróleo
El nuevo escenario no es el mejor para las licitaciones de contratos programadas por la reforma energética. Pero es una excelente coyuntura para reestructurar Pemex.
Charlie Hebdo
Fue la separación de religión y política lo que permitió el surgimiento de sociedades tolerantes, laicas y democráticas, donde ningún grupo religioso puede recurrir a la violencia para imponer su fe.
Petróleo: Las razones de Arabia Saudita
El principal blanco político de la saturación del mercado y la caída del precio del petróleo que Arabia Saudita ha propiciado son Irán y el eje religioso y militar que patrocina en el Medio Oriente.
Putin y la OPEP
Una de las principales víctimas de la decisión de Arabia Saudita de mantener su nivel de producción de petróleo y permitir que el precio siga cayendo, ha sido el presidente ruso.
Agenda pendiente
Una de las ventajas de la crisis que vivimos es que le dio un indispensable baño de humildad al gobierno y acabó con el triunfalismo hueco que prevalecía antes de septiembre.
Obama y los hispanos
Nada ejemplifica mejor los errores que ha cometido Obama y que alejaron de las urnas a sus seguidores que sus actitudes y políticas frente a los inmigrantes hispanos.
¿El asesinato de Margaret Thatcher?
La tentación de los novelistas de cambiar el rumbo de la historia es casi irresistible. Si pueden crear universos enteros, ¿por qué no extender el territorio de la ficción a la historia y…
Kissinger: En busca de los actores perdidos (II)
Al descartar a los países europeos como posibles puntales del balance de poder internacional, Kissinger concluye que Estados Unidos no puede retirarse del escenario mundial como garante de la…
Kissinger: Una autobiografía involuntaria (I)
Kissinger traza el modelo para establecer un orden mundial que limite la capacidad de maniobra de países y organizaciones que optan por la guerra para expandir su territorio o imponer su…
Escocia: al día siguiente
Gracias a la victoria del No, Escocia mantendrá un peso específico en el mundo que hubiera perdido como país independiente.
Vladimir el inamovible
El presidente ruso se ha convertido en un prisionero más de su red de mentiras, pues destruyó su capacidad de maniobra política y ha puesto los cimientos de una nueva Guerra Fría.
La Gran Familia y el telescopio del gobernador
Rosa Verduzco es –o era hasta hace poco– una mujer optimista, de risa fácil y modos imperiosos, que creía en la perfectibilidad de los seres humanos.
Iraq: ISIS y los kurdos
Lo que sucede en el Medio Oriente es un conflicto tribal, sectario y religioso.