Cinco fallas en la comunicación del gobierno mexicano ante las protestas en Estados Unidos
El gobierno de Trump acusó a Claudia Sheinbaum de instigar con su retórica las protestas en Los Ángeles. La crisis que siguió debe dejar lecciones para la presidenta.
La elección judicial no fue un “fracaso” para el populismo
La elección judicial fue un fracaso de la sociedad que no pudo o no quiso organizarse y resistir. De ella dependerá si ese fracaso es temporal o permanente.
El discurso del rey de Canadá
La palabras de Carlos III en el Parlamento canadiense sirvieron como un recordatorio elocuente de los caminos divergentes que Canadá y Estados Unidos han tomado.
Lo que nos enseñaron las elecciones de Canadá
El triunfo de Mark Carney muestra que el centro político todavía puede ser un dique para la marea de polarización en muchas de las democracias más avanzadas.
Un obituario retórico del papa Francisco
En discursos que combinaban un lenguaje llano con una profunda dimensión filosófica, el papa Francisco puso en práctica la creencia de que las palabras pueden mover conciencias.
No, Claudia Sheinbaum no es la “anti Trump”
Un artículo de Michelle Goldberg en el New York Times retrata a la presidenta de México como una excepción entre líderes autoritarios, pero pasa de largo por la demagogia, el afán de…
Sheinbaum y Carney: dos discursos, dos prioridades
Enfrentados a amenazas similares, la presidenta de México y el primer ministro de Canadá han reaccionado con estilos retóricos muy distintos, que revelan sus prioridades políticas.
Tres claves del discurso del estado de la Unión de Donald Trump
A través del engaño, la saturación y la repetición, Trump va ganando la batalla por el control de la realidad, frente a una oposición abrumada y sin liderazgo.
Karla Sofía Gascón: lecciones de una crisis mal gestionada
El escándalo de la protagonista de "Emilia Pérez" sirve para recordar que no se puede enfrentar una crisis reputacional sin preparación, estrategia y disciplina.
El segundo discurso inaugural de Trump: el método en la locura
Las palabras que Trump pronunció en su toma de protesta fueron un pastiche contradictorio, por momentos conciliador, en otros agresivo. Pero hay en ellas una clara línea narrativa. Estas son…
Jimmy Carter: un obituario retórico
Criticado con dureza como presidente, Jimmy Carter (1924-2024) construyó un legado personal duradero luego de dejar el poder. Tres discursos resumen los principios que guiaron su vida.
El primer discurso presidencial de Claudia Sheinbaum: mismo relato, diferente voz
En un discurso que no fue novedoso ni audaz, la presidenta transmitió devoción, orgullo y compromiso con la continuidad, así como desprecio hacia los críticos.
Un discurso para mantener vivo el espíritu de la libertad
El célebre discurso de un juez recuerda que las palabras pueden servir para razonar, inspirar y mantener vivo el espíritu de la libertad.
Un discurso en defensa de las instituciones
Las palabras de Janine Otálora durante la sesión del tribunal electoral que aprobó la sobrerrepresentación a favor de Morena quedan como testimonio de una lucha para evitar el abuso de poder y…
El hiper pragmático discurso de campaña de Kamala Harris
Ante la Convención Nacional Demócrata, la candidata presidencial buscó congraciarse con la mayor cantidad posible de votantes. ¿Bastará para darle el triunfo?
Los 15 minutos de sensatez de Donald Trump
Luego de seguir en teleprompter un discurso redactado por profesionales, Trump volvió a ser, en la Convención Nacional Republicana, el mismo demagogo de siempre.
El debate presidencial en Estados Unidos: sexo, mentiras y desastre
En un giro propio de los tiempos irracionales que vive la democracia, el escándalo de la actriz porno que durmió con un mal presidente terminó afectando la imagen del buen presidente.
Lo bueno, lo malo y lo feo del segundo debate presidencial
En el segundo debate presidencial sobresalieron el regreso de Xóchitl Gálvez, los preocupantes rasgos de personalidad de Claudia Sheinbaum y el rol de Álvarez Máynez.
Por qué no se puede ganar un debate con mentiras
El objetivo de un debate es contrastar y discutir posibles soluciones a los problemas colectivos. Al introducir intencionalmente la mentira a un debate, este pierde su razón de ser.
El discurso de Lorenzo Córdova y lo que la “marea rosa” necesita
La “marea rosa” ya encontró su causa y a su audiencia. Ahora debe encontrar un discurso que organice y mantenga activos a los ciudadanos en la defensa de la democracia.