Vicente Molina Foix

Vicente Molina Foix es escritor. Su libro más reciente es 'El tercer siglo. 20 años de cine contemporáneo' (Cátedra, 2021).
Leer más

Vivir dos veces

La lotería de los grandes premios se rige por el mismo capricho que posterga o destaca los pequeños. Los Óscar cinematográficos, los Nobel de literatura, los nacionales de España (que a veces…
Leer más

La familia monstruo

2022 ha sido un año, fílmicamente hablando, de monstruos y súcubos, incluso en el cine español, que los prodiga menos, no por respeto a la metafísica, piensa uno, sino por más pedestres…
Leer más

Los cines de Marías

Conocí al primer Marías al poco de llegar a Madrid para estudiar la carrera de derecho, pero no le conocí en la Complutense, sino en la Filmoteca. Se trataba de Miguel Marías Franco,…
Leer más

Pena de la poesía

En el mes de mayo de 1918 un muy joven soldado y poeta británico de nombre germánico, Wilfred Owen, escribió un poema de guerra que pensaba publicar al año siguiente. El poema, llamado…
Leer más

Simenon: las diez mil

Debe de ser una coincidencia no programada que cuando –en un infrecuente tándem editorial– Anagrama y Acantilado están sacando en elegante formato de bolsillo y traducciones inmejorables…
Leer más

Fábulas de tragedia

Veo en los cines, en el espacio de tres semanas, lo siguiente: una niña que causa muertes violentas antes de nacer (en la tan excelente como inquietante La hija de Martín Cuenca);…
Leer más

Dos Francias

Lo más extraordinario de La crónica francesa (The French dispatch)es su existencia: un filme de muy alto presupuesto destinado a una minoría selecta que al poco de empezar la…
Leer más

Santos y camaradas

“El pueblo italiano siempre ha despreciado a los hombres que no son sino hombres: es un pueblo que está siempre a la búsqueda de Dios, que arde siempre en el deseo de verlo con sus propios…
Leer más

Crueldades mexicanas

El diablo entre las piernas, llegada a nuestras pantallas grandes con más de un año de retraso por las consabidas crisis sanitarias, es la obra de un maestro en sus late seventies que sigue…
Leer más

Mujer sola con perro

Hay en la historia del teatro al menos cuatro obras muy significativas en las que una mujer sola habla con el fantasma de un hombre; tres están mudos en escena, y un cuarto no se muestra de…
Leer más

Pensar, mirar, buscar

En 1964 Jack Kerouac contestó a mano el cuestionario que un alumno de doce años para quien el novelista era su escritor favorito le había mandado desde Boston, como parte de un trabajo escolar…


    ×  

    Selecciona el país o región donde quieres recibir tu revista: