Ganador del premio al Mejor Documental en Sundance 2006, En el hoyo, de Juan Carlos Rulfo, indaga en las vidas de algunos de los trabajadores en la construcción del Segundo Piso. Según quien lo vea, tiene una gran carencia o una gran virtud: no busca demostrar una tesis ni utiliza a sus personajes para apoyar argumentos alrededor de la obra. Es también una paradoja atractiva: un documental apolítico que rodea, sin mencionarlo por su nombre, al personaje más influyente de la política actual. Si esto era cierto durante el rodaje, tras su estreno, En el hoyo se posiciona en el ojo del huracán. Las imágenes de varillas torcidas, plataformas que dan al vacío, y hombrecitos que cuelgan de grandes alturas mientras hablan sobre el amor o la fe en Dios, evocan más a Metrópoli y a su fábula sobre hombres que hacen aunque no sepan para quién ni por qué. Como su última toma áerea, que recorre la superficie del puente y no llega a ningún lugar, En el hoyo no concluye nunca ni pone punto final. En tiempos de panfletos burdos, ese es el mayor acierto de este atípico documental. ~
Cine aparte: Nuestra pequeña hermana
Fernanda Solórzano habla sobre la más reciente película del laureado director japonés Hirokazu Koreeda.
Her
Her, escrita y dirigida por Spike Jonze, es una estupenda reflexión sobre una era en que la relación entre el hombre y sus accesorios parece evolucionar, arrastrando nuestros sentimientos…
Tron: Legacy
Douglas Adams, autor de The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy, creó en 1998 un videojuego para PC llamado Starship Titanic. El juego fue ignorado por la crítica y el público en general. A…
La mamá y la puta, película de culto
La restauración de la obra maestra de Jean Eustache es una noticia extraordinaria: su encanto sigue intacto, también el prodigio formal que es.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES