Ganador del premio al Mejor Documental en Sundance 2006, En el hoyo, de Juan Carlos Rulfo, indaga en las vidas de algunos de los trabajadores en la construcción del Segundo Piso. Según quien lo vea, tiene una gran carencia o una gran virtud: no busca demostrar una tesis ni utiliza a sus personajes para apoyar argumentos alrededor de la obra. Es también una paradoja atractiva: un documental apolítico que rodea, sin mencionarlo por su nombre, al personaje más influyente de la política actual. Si esto era cierto durante el rodaje, tras su estreno, En el hoyo se posiciona en el ojo del huracán. Las imágenes de varillas torcidas, plataformas que dan al vacío, y hombrecitos que cuelgan de grandes alturas mientras hablan sobre el amor o la fe en Dios, evocan más a Metrópoli y a su fábula sobre hombres que hacen aunque no sepan para quién ni por qué. Como su última toma áerea, que recorre la superficie del puente y no llega a ningún lugar, En el hoyo no concluye nunca ni pone punto final. En tiempos de panfletos burdos, ese es el mayor acierto de este atípico documental. ~
Cine aparte: Nuestra pequeña hermana
Fernanda Solórzano habla sobre la más reciente película del laureado director japonés Hirokazu Koreeda.
Cine aparte: El nuevo nuevo testamento
La más reciente cinta de Jaco Van Dormael encuentra a un Dios rencoroso viviendo en Bruselas. Un estilo surrealista y onírico hace de esta cinta un deleite visual que por momentos sucumbe ante…
The Wrestler
Hay en The Wrestler, la premiada y multi-nominada película de Darren Aronofsky, una escena que es emblemática y en la cual está contenida toda la historia del filme, o casi toda. Después de…
El mundo cruel de ‘Game of Thrones’
Desde el principio, la intención de George R. R. Martin fue crear un universo desolador: “quiero que mi trabajo sea impredecible. Maté a un personaje en el primer libro porque era el héroe y…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES