Consideraciones sobre el CAMBIO CLIMÁTICO

Sequías
La superficie terrestre puede terminar convertida en desierto como consecuencia de la actividad humana, pero es posible frenar este proceso.
La COP 15 de la Biodiversidad en Montreal: entre el humo y la esperanza
¿Qué es lo que no ha permitido que los acuerdos en materia de cambio climático se lleven a cabo, y que de alguna manera vaticina los resultados de los acuerdos sobre biodiversidad?
La minería en el fondo marino, un arma de doble filo
La minería en el fondo marino es necesaria para acelerar la producción de vehículos eléctricos. Sin embargo, está acompañada de costos ambientales que podrían ser devastadores.
El Caribe se ahoga
Un recorrido por algunas de las naciones insulares del Caribe ilustra sus vulnerabilidades ante el cambio climático, y muestra por qué una propuesta presentada en la reciente COP27 debe ser…
La Estación Espacial Internacional no es el futuro de la diplomacia científica
La EEI ha sido símbolo de la cooperación entre potencias, pero el futuro requiere una diplomacia científica anclada en la tierra, que se adapte a diferentes culturas y paisajes políticos, para…
El cambio climático afectará la vida en las ciudades, pero no todo está perdido
Más del 80% de la población mexicana vive en ciudades que ya sufren el impacto del cambio climático. El reciente informe del IPCC revela opciones de adaptación.
Electromovilidad, una apuesta de rumbo incierto
Para alcanzar un escenario de desarrollo sostenible, en 2030 tendría que haber 230 millones de vehículos eléctricos en los caminos del mundo. No será sencillo, pues implica costos económicos y…
Y ahora el cambio climático también amenaza a las energías renovables
¿Acabará el cambio climático con las energías renovables? Tal vez no. Pero las sequías y otro tipo de anomalías meteorológicas nos recuerdan que la naturaleza y la sociedad están entrelazadas…
Los innovadores ladrillos de la ciencia del clima
Hace casi tres meses escuchamos un mensaje que le dio la vuelta al mundo. “Es inequívoco que la influencia humana ha calentado la atmósfera, el océano y la tierra”, concluyó el más reciente…
El Nobel de Física para los Sistemas Complejos
Manabe, Hasselmann y Parisi, ganadores del Nobel de Física este año, han contribuido en un área que sirve para entender fenómenos como el cambio climático o el comportamiento de la pandemia,…
relacionados
Consejos para vivir sin agua
Pese a los múltiples esfuerzos por dotar de agua potable a la Ciudad de México, hay…
Una respuesta entre las ramas
La Ciudad de México es la urbe más contaminada de América del Norte. Basta una cifra para…
Armas, drogas y ambientalistas
En agosto de 2003, el periodista Peter Landesman se hizo famoso: había logrado entrevistar a…
El hombre y el hábitat
El ecólogo Ilkka Hanski, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología del…