Foto: ProtoplasmaKid, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Amigos de la Corte

Un amicus curiae busca que la SCJN conozca la opiniĆ³n de los ciudadanos sobre el llamado Plan B que reforma diversas leyes electorales.
AƑADIR A FAVORITOS
ClosePlease loginn

Finalmente se aprobĆ³ la segunda parte del llamado Plan B, el paquete de reformas a diversas leyes y reglamentos relativos a lo electoral del presidente LĆ³pez Obrador. Las mexicanas y los mexicanos estamos a la espera de la publicaciĆ³n en el Diario Oficial de la FederaciĆ³n del mĆ”s fiero asalto a la democracia mexicana desde aquella ā€œcaĆ­da del sistemaā€ de 1988. Poco importaron las mĆŗltiples violaciones a las reglas que rigen el proceso legislativo, desde las deliberaciones que fueron omitidas en comisiones de ambas CĆ”maras del Congreso hasta la votaciĆ³n en fast track que orquestaron los legisladores del partido en el poder, para aprobar el cambio de reglas de juego contrarias a la ConstituciĆ³n, que como reforma constitucional fueron desechadas en diciembre del aƱo pasado.

Pero, si bien es cierto que la voluntad del poder para ampliarse a costa de la disminuciĆ³n de los derechos de los ciudadanos es semejante a aquella que caracterizĆ³ al Partido Revolucionario Institucional durante la mayor parte del siglo XX, lo cierto es que la pulsiĆ³n autoritaria tiene frente a sĆ­ nuevos diques en el MĆ©xico del siglo XXI. Hoy, las mujeres y los hombres en MĆ©xico tienen una renovada visiĆ³n de sĆ­ mismos, del poder de su voz y de la acciĆ³n colectiva, y se organizan en distintos grupos que en el fondo tienen un objetivo en comĆŗn: el avance de la potestad ciudadana en todos los Ć”mbitos del ejercicio del poder, desde la protecciĆ³n y garantĆ­a constitucional a los derechos humanos.

El escenario en el poder judicial tambiĆ©n ha cambiado desde la designaciĆ³n por votaciĆ³n mayoritaria de la ministra presidenta, que es profesional de carrera y ha emprendido la decidida defensa de la autonomĆ­a judicial desde los criterios de la propia Corte. Desde esta parte de los Poderes de la RepĆŗblica, el ministro PĆ©rez DayĆ”n ha concedido las primeras suspensiones con relaciĆ³n a la aplicaciĆ³n de la primera parte del plan B, con lo que resulta imposible que las nuevas reglas electorales que quiere imponer el poder sean las que rijan los procesos para la elecciĆ³n de gubernaturas en Coahuila y el Estado de MĆ©xico, que tendrĆ” lugar este mismo aƱo.

Los ciudadanos y las ciudadanas tambiĆ©n estĆ”n generando nuevas formas de intervenciĆ³n en los asuntos que son del interĆ©s de todos. Aprovechando todos los medios a su alcance, incluidas las redes sociales, se organizĆ³ la marcha ciudadana y libre mĆ”s importante en la historia contemporĆ”nea de nuestro paĆ­s. De la misma forma se prepara el llamado a la reuniĆ³n en las plazas pĆŗblicas de mĆ”s de 80 ciudades en MĆ©xico y otros paĆ­ses, este domingo 26 de febrero a las 11 de la maƱana. La ciudadanĆ­a busca recuperar asĆ­ los espacios ganados por las luchas de aƱos por la libertad y la democracia, espacios por excelencia para la deliberaciĆ³n colectiva polĆ­tica, lo que incluye el ZĆ³calo de la Ciudad de MĆ©xico.

Las acciones ciudadanas tambiĆ©n encuentran un cauce para expresar sus legĆ­timas preocupaciones a la Corte a travĆ©s de la opiniĆ³n plural de los amigos de la Corte, o amici curiae, recursos que permiten a todos aquellos que no son parte de un juicio o controversia jurĆ­dica hacer llegar elementos para una ponderaciĆ³n judicial mĆ”s amplia y enriquecida a los juzgadores. En la presente coyuntura, ciudadanos han propuesto un amicus curiae con el fin de que la SCJN conozca su opiniĆ³n sobre el Plan B, que serĆ” presentado oportunamente a los ministros del MĆ”ximo Tribunal. Este documento es presentado para su firma y acompaƱamiento en este enlace. Si bien la plataforma no vincula al procedimiento por la falta de formalidad de ley, sĆ­ es demostrativo y respalda el documento que con el mismo contenido que se presenta en la plataforma serĆ” puesto a disposiciĆ³n de los asistentes a las protestas del domingo 26, para que quien lo desee firme fĆ­sicamente.

A la intenciĆ³n del poder de reducir derechos, los ciudadanos mexicanos responden con mĆ”s ejercicio de sus derechos. A la acotaciĆ³n de alternativas polĆ­ticas, los mexicanos y las mexicanas responden abriendo nuevas rutas a la participaciĆ³n ciudadana. Esta es la conciencia que yace detrĆ”s de la firme defensa que establece la consigna ā€œMi voto no se tocaā€. Los millones de Amigos de la Corte serĆ”n una barrera natural que pondrĆ” freno a la tormenta destructiva que se cierne sobre MĆ©xico. La semilla de la libertad protege asĆ­ su derecho de seguir dando frutos hoy y tambiĆ©n a futuro. ~

+ posts

es licenciada en derecho con especialidad en derecho fiscal por la UDLAP. Activista en favor de la cultura de la legalidad.


    × Ā 

    Selecciona el paĆ­s o regiĆ³n donde quieres recibir tu revista:

    Ā  Ā  Ā