El otoño, la prisa y la conciencia
Al entrar el sexenio en su tramo final, para el presidente y su grupo crece la urgencia de terminar las obras y defender lo conquistado. También de evaluar el tamaño de los logros y de las…
¿El populismo encontró un dique?
Tras el rechazo a la reforma eléctrica, la oposición ha festejado su capacidad de poner límites al lopezobradorismo. ¿El contrapeso legislativo es señal de fortalecimiento democrático, o del…
Quince millones de mexicanos alzaron el pulgar
¿Quiere Morena que en las páginas de la historia se escriba que, después de encabezar los anhelos de cambio político en el país, el partido se tardó solo tres años en hacer una votación de Estado?
¿En qué se parecen la revocación y el priismo del siglo pasado?
En torno a la consulta de revocación de mandato hay elementos que recuerdan a los años del régimen priista, cuando el voto servía para refrendar el poder del partido, y para nada más.
Tristán, Liserole, Zhana, la guerra y el periodismo
¿Cuáles son las condiciones idóneas para ejercer la libertad de prensa? Asomarse al ejercicio del periodismo fuera de México sirve para arrojar más preguntas que certidumbres en torno al tema.
El futuro visto desde la marcha del 8M
¿Cómo será el país dentro de 30 años? ¿Cuánto se ensanchará el mundo para las jóvenes? Entre las participantes de la marcha del #8M hubo visiones encontradas.
El rompimiento del diálogo público
Como consecuencia de la llegada de líderes que concentran el poder en su figura y promueven discursos que dividen a la sociedad, el diálogo entre sus críticos y partidarios se ha roto. Sin…
Trampa desde la máxima tribuna
Desde el gobierno actual se ha construido la farsa de que la libertad de prensa no debe cuidarse como un principio democrático, sino solamente como herramienta para los periodistas que, a…
Entre Salmerón y Silas
La Biblia enseña que creer en el futuro y en su constructor es suficiente para la salvación. En el actual presidencialismo mexicano, las cosas funcionan de manera parecida.
Las universidades, esas instituciones conservadoras
Las universidades son los conservadores de la cultura humana en toda su amplitud. No son, ni deben ser, bandas por las que pasa información estática con respuestas claras en cajitas listas…
El estilo militar de gobernar
Ya no parece requisito que los generales hagan a un lado a las autoridades civiles para gobernar. Les basta con apropiarse, convenio por convenio, de las instituciones gubernamentales.
La casa gana, pero los croupiers perdieron
La aprobación del Presupuesto de Egresos 2022 es un triunfo para Morena, pero es una estrategia desgastante porque no incluyó a los diputados de Morena y a las necesidades de sus electorados.
La persecución política sigue aquí
El poder, hoy como ayer, usa sus acusaciones para amedrentar a los incómodos. No es necesario que esto acabe en encarcelamiento o muerte para que se le denomine persecución política.
La verdad como obstáculo
López Obrador ve innecesaria tanto la crítica como la información complementaria: su verdad acalla a las demás. Pero esa certeza al mismo tiempo atasca sus propósitos.