Leí con mucho interés el artículo sobre el libro electrónico publicado en el último número de su revista (Letras Libres, 113). Debo decirles que, antes de leerlo, era escéptico: ¿para qué sustituir ese aparato maravilloso que es el libro de toda la vida? Pero algunos de los argumentos eran en verdad convincentes. ¿Ustedes creen que algún día leeré Letras Libres en uno de esos cacharritos? ~
Periodismo mexicano a examen
Este lunes, la PGR organiza un foro para discutir el papel que podría jugar el periodismo mexicano en el contexto de la lucha contra el narcotráfico. Será interesante. En tiempos de crisis, el…
¿Qué es un crítico literario?
Por definición, la crítica es un oficio a contracorriente. Alrededor de ella crece la sombra de la sospecha: se duda de su función, sus intenciones e incluso de su valor literario. Sin…
Lecciones de Orwell
George Orwell deseaba “convertir en un arte la escritura política”. Como periodista rehuyó de las formas tradicionales y no quiso ser neutral. La claridad de su juicio político, inseparable de…
Liberales de pacotilla
La visión que Trump tiene de la política es profundamente antiliberal. Por eso resulta sorprendente que algunos autodesignados liberales españoles lo apoyen.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES