Es interesante el balance –creo que muy negativo– que Ricardo Cayuela Gally y Rafael Lemus hicieron de la celebración del bicentenario mexicano (Letras Libres, 114). Sobre todo, porque parece que allí ha sucedido como aquí: mucho preparar, mucho hablar, mucho cargo –¡Felipe González fue nombrado embajador para la celebración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas, así, con todas sus letras!– para nada. Es difícil saber si España tenía mucho que celebrar, la verdad, pero, si se puso tanto énfasis y tanto se prometió, algo se podría haber hecho. Pero claro, eso habría significado tener ideas en política exterior. ~
Presentando a Scott Walker
Un paseo por la carrera de un imprescindible conquistador de territorios sonoros. ¿Cómo será la nueva etapa de su obra?
El canute ¡expulsado!
El número de académicos de número, de honor, españoles, hispanoamericanos, “extranjeros”, correspondientes, de un Instituto de Lexicografía (de quién sabe dónde), etc., que en su 22ª edición,…
Ignacio Martínez de Pisón: Madrid después de la guerra
Novela de franquistas y sobre todo de resistentes, a veces casi policiaca y a ratos western, ambientada en un país arrasado donde todavía hay una fuerza de destrucción –la represión y la…
La franja arcoíris en los museos de la Ciudad de México
La oferta cultural de la Ciudad de México presentó múltiples propuestas curatoriales de la franja LGBTTTIQ+. Este es un recorrido por ellas.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES