Una vez conocí tres mujeres y pensé ¿a dónde llevarlas?
Decidí invitarlas a donde mi amigo Leonid.
Las tres eran mujeres de rara belleza.
Cuando empezamos a hablar de Francois Villón
la que más me gustaba se marchó.
Desde la mañana pensaba yo en el kamasutra,
el alma desgarrada,
pero Leonid no dejaba de leer los poemas de Mandelstam.
¿En qué pensaba cuando me secaba las lágrimas?
Seguro no era en los poemas de Mandelstam
como Leonid creía.
La segunda mujer se fue avergonzada
porque no había leído El Don apacible de Shólojov.
Los versos iban y venían en la voz de Leonid.
Eran muchos y cada uno tenía su estilo propio.
Durante un buen tiempo puse mis esperanzas
en la tercera mujer
que ya para entonces se había dormido en la mesa.
En lugar de tantos versos y pensamientos profundos
dime más bien, amigo Leonid, sinceramente,
dónde encontrar otras pichoncitas así
y lo más importante, dime a dónde llevarlas después. –
Mijail Rezinkin (1957): Poeta de la legendaria calle Arbat, en el corazón de Moscú,
donde ocurren varias de las obras de Bulgákov y las canciones de Bulat Okudzhava.
Pensar en imágenes
Mi interés cada vez mayor en las imágenes y su elaboración en la Iberoamérica colonial se inició con una desgracia imprevista. Hace seis años, perdí mis documentos docentes y de investigación…
Fidel Castro, el poder y su máscara
César o nadaEl tema de la doblez en el comportamiento político de Fidel Castro ha venido centrándose casi exclusivamente en la incógnita acerca del momento de su…
Sentidos traslapados
“Casi todo es otra cosa” afirmaba Wittgenstein y esta secreta ley es la que parece regir el arte de Alejandro Gómez de Tuddo. Sus críticos aseguran que retrata la muerte y la aseveración se…
Una nueva generación de yihadismo
Gran parte de sus actuales miembros eran niños cuando sucedió el 11-S. ¿Cómo logró este grupo integrista emergente disputar el liderazgo de la Guerra Santa en Irak y Siria?
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES