Nacido en Quito en 1972, Cordero escribe y dirige su segundo largometraje –lo antecede Ratas, ratones, rateros– con el apoyo de Alfonso Cuarón y Jorge Vergara. Tibia crítica al poderío de la televisión, Crónicas cuenta con un reparto bilingüe (John Leguizamo y Alfred Molina, Leonor Watling y José María Yazpik) que nunca logra transmitir la fuerza del tema: la caza del Monstruo de Babahoyo, asesino en serie que funge como trasunto ecuatoriano de Andrei Chikatilo, el homicida ruso que cobró más de cincuenta víctimas jóvenes entre 1978 y 1990. Lo mejor del filme es Damián Alcázar, que encarna a un vendedor ambulante que puede o no ser el criminal; lo peor, que la duda se despeja demasiado pronto. ~
Dani el Rojo
Su epitafio podrá decir que fue un gánster temible pero con códigos como los de antes, que fue un yonkie entusiasta o también que le cuidó la espalda a uno de los mejores futbolistas de todos…
Frutos eternos del pincel y el ojo
En el libro Reflejos, de 1926, el entonces muy joven poeta capitalino Xavier Villaurrutia (1903-1950) publicó un poema dedicado a su amigo tabasqueño Carlos Pellicer (1897-1977),…
Reconocimiento en la red
Letras Libres Interactivas, el sito en Internet de Letras Libres, se hizo acreedor a un importante reconocimiento en la categoría de Arte y Cultura de la primera edición de los…
III. Cómo superar la adicción a los videojuegos, escribir una novela y perder, o no, a tu mujer
En la tercera entrega de Escritor underdog: preguntas frecuentes: Cómo reconocer que tienes una adicción y cómo superarla al tiempo que escribes (o intentas escribir) y vives con una pareja.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES