Señor director:
En el número 46 de su revista aparece el artículo de Roger Bartra “Fábula de la abeja migratoria”, donde creo que hay un poco de confusión con el término de nicho ecológico, ya que, en este texto, lo entiendo como el espacio en que se encuentran viviendo los organismos.
Desde el punto de vista de la biología, un nicho ecológico son las condiciones ambientales, determinadas por todos los rasgos del hábitat, dentro de las cuales o en las cuales los miembros de una especie pueden sobrevivir o reproducirse. Por otro lado, el nicho es el papel funcional que desempeña la especie en una comunidad, es decir, su ocupación o modo de “ganarse la vida”.
Gracias por el espacio que dedican en su excelente revista para que el lector pueda expresarse. ~
El infierno de los jemeres rojos. Testimonio de una superviviente de Denise Affonço
Cuando los jemeres rojos tomaron el poder el 17 de abril de 1975, Denise Affonço, empleada camboyana en la embajada francesa, hija de padre francés y madre vietnamita, con esposo…
Gabriela Wiener: Cuerpo contado
Gabriela Wiener (Lima, 1975) acaba de publicar en Mondadori Nueve lunas, una detallada crónica de su embarazo y las reacciones de su cuerpo ante él. Anteriormente había publicado Sexografías…
Respuesta
El derecho a la autodeterminación de los pueblos tiene un límite… la voluntad de los propios pueblos, expresada en el País Vasco en elecciones democráticas…
“El cordero Luis XV, gemebundo”
El verso que da título a la nota corresponde a Muerte sin fin, el largo poema de José Gorostiza publicado por primera vez en 1939. Es el verso 602 y está en el canto…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES