La niebla se ha retirado de la costa estas semanas
Regalándonos un adelanto de días esplendorosos
Que no reconocerías —tú, tan elocuentemente gruñón
En torno a la grisura de los días en Grizzly Peak—,
A menos que te hicieran recordar las obras de títeres
al aire libre
De que hablan tus poemas, en las plazas de pueblos lituanos,
Recién terminada la Primera Guerra.
Y he aquí otro poco de teatro:
Una gama cola de mula dio a luz a un par de corzos
Hace dos días justo a las afueras de tu estudio
En el lecho de aleluyas al pie de las secoyas.
Aquella tarde, pasé caminando por el sendero
Y vi, aunque no sabía bien a bien
Lo que veía, un corzo empapado, tiritando,
Aovillado en un matorral de avellano y tollón.
He leído en algún lado que las gamas esconden a sus
cachorros
Lo mejor que pueden, y luego se lanzan a pacer
Y alistarse a lo que venga. No pueden amamantar
Hasta que pastan. Se alimentan de los jugos de las hojas
Si deciden quedarse a proteger a los recién nacidos.
Es una falla en la ingeniería lo que abre la puerta
Al mundo del azar y del terror.
Miré al corzo más de cerca: absolutamente quieto,
y tembloroso.
Con los ojos cerrados, tal vez dormido. Me incliné a olerlo.
Una fragancia apenas. Ella había lamido toda huella
Del fétido olor de nacimiento. ¿Acaso recuerdas
Aquel fragmento del Anacreonte? El contexto,
Desde luego, era probablemente erótico: “… ella, suave,
Como un corzo sin destetar abandonado en el bosque
Por su cornuda madre, frágil, temblando de miedo”.
Es un verso —te va a encantar este detalle— hallado
En el papiro que envolvía la momia de una mujer,
Que algún museo de El Cairo estudiaba en 1956.
Yo recuerdo la ocasión en que aquella señora, en Portland,
Te preguntó si eras buen lector de Flannery O’Connor.
Tú te sobresaltaste. Con un gran pesar, moviste la cabeza
Y respondiste: “¿Sabe Usted? No estoy de acuerdo con
la novela.”
Yo creo que nunca has estado de acuerdo, tampoco,
Con la vida, nunca has aceptado la crueldad inherente al marco
De las cosas, cavilando en torno al Logos, y Dios, el monstruo,
Y el olor del césped en el verano de este mundo mutilado,
Y la pobre salvación del mundo dentro del Verbo. Bueno,
Querido amigo, resististe. No te quedaste mudo.
Mark me cuenta que vio los corzos pastando
Con su madre en el crepúsculo. Devorando tus rosas…
O así parecen haber sobrevivido al menos esa noche
En que ningún perro, ningún coche los había derribado
aún. –
— Traducción de Pura López Colomé
Luna de barro
A un lado de su talle llevaba la luna en un cántaro radiante y a la vez velada. En el reflejo aparecían destellos dando color a minúsculas ondas de agua. Pegada a su cuerpo una luz distante…
Primo Levi y el sentido de la supervivencia
La celebración del centenario de Levi debería ser, más que un homenaje a su relevante figura, un recordatorio de la amenaza de un totalitarismo mutante que puede extenderse.
Un capítulo cerrado
« No estoy arrepentida », declaró a la prensa la señorita Martha, primera mujer que abortó legalmente gracias a las reformas al Código penal y a la Ley de salud del Distrito Federal. La…
La conexión mexicana
El 15 de agosto se celebró la fiesta del pueblo en Piaxtla, cerca de Tulcingo, y la veneración de la Virgen se desplegó como desde hace decenios, si no es que siglos. Hubo…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES