Sr. director:
Estoy de acuerdo con María Minera (Letras Libres, junio de 2005) en que la idea de la Compañía Nacional de Teatro de escenificar tres obras de Shakespeare es una medida desesperada. Puedo incluso estar de acuerdo con sus puntos de vista críticos sobre alguna de las puestas en escena. Y, sin embargo, la patada de ahogado de la cnt está funcionando: hasta Letras Libres, que desde sus inicios ha mostrado un desprecio absoluto por el teatro (ver como ejemplo el num. 7, de 1999, donde en el recuento de “Un siglo de literatura” la dramática ni siquiera existió), ha abierto un espacio para comentarla. –
La verga: apelativos frecuentes
Los estudios muestran que ponerle apodos al pene es una compulsión tan vieja como simple.
Tres hermanas
Para quienes llegamos al ajedrez como mirones anónimos que se detienen, junto a una partida en proceso, a mirar por encima del hombro de quienes mueven las piezas, hay dos momentos que…
Petkoff, el resistente
El acoso y derribo de la prensa venezolana ha seguido una hoja de ruta que ha logrado normalizar la mordaza.
Desconfianza ante los recuentos
No comencemos por el comienzo, ni siquiera por el archivo. Sino por la palabra «archivo» -y por el archivo de una palabra tan familiar. Arkhé, recordemos, nombra a la vez el comienzo y el…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES