Sr. director:
Estoy de acuerdo con María Minera (Letras Libres, junio de 2005) en que la idea de la Compañía Nacional de Teatro de escenificar tres obras de Shakespeare es una medida desesperada. Puedo incluso estar de acuerdo con sus puntos de vista críticos sobre alguna de las puestas en escena. Y, sin embargo, la patada de ahogado de la cnt está funcionando: hasta Letras Libres, que desde sus inicios ha mostrado un desprecio absoluto por el teatro (ver como ejemplo el num. 7, de 1999, donde en el recuento de “Un siglo de literatura” la dramática ni siquiera existió), ha abierto un espacio para comentarla. –
Narciso en el restirador
En Mextrópoli, Festival Internacional de Arquitectura y Ciudad, José Castillo habla del papel, casi antropológico, que juegan los arquitectos como negociadores de pugnas sociales y políticas.
Placeres en reposo
La búsqueda de aventuras psíquicas y catarsis intensas es un ideal de vida irrenunciable para los jóvenes que no soportan la idea de integrarse al orden social. Todo límite en el alcohol…
Leerse traducido
El último de los avances en video de la plática sobre traducción incluida en nuestro número de febrero. Trujillo, Moreno Villareal y Morábito discuten la experiencia de leer la propia obra…
Despedida
¿Qué pasaría si Octavio Paz pudiera darle la despedida a Felipe Calderón?
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES