Bebo la oscuridad del incrรฉdulo
del vaso de tu boca. Tomo por hueso
el beso, que es desnudo y es del muerto
el habla, y es del vivo adorno, es rulo,
verdad, afeite, mรกscara y desnudo.
Recibo del abrazo el rasgรณn. Sueรฑo
de tu ojo la afecciรณn por mรญ, luego
el consuelo y el amor. Tiemblo. Dudo.
Quiero beber, tomar, recibir. ยกDame,
golpea tu espada en mรญ, abre, hiรฉreme,
riega lo que ningรบn lรญquido lave!
Mรกrcame, rรกsgame con el filo de tu sable.
Quita matando lo que cobarde teme
la temerosa de mi nombre. Te digo, ยกdame! –โ Del libro La bebida, por aparecer
en El Taller Martรญn Pescador.
Entre la Alhambra y Chapultepec: el origen de nuestra lengua
La presencia รกrabe en Amรฉrica es tan familiar que no siempre se tiene conciencia de ella. El Cid, Alfonso el Sabio, Maximiliano de Habsburgo y Sarmiento se dan cita en esta celebraciรณn del…
Horror: la รบltima toma
Un buen final en cine de horror no te deja ir, se aferra a tu mente o se cierra sobre ella. Aquรญ un repaso de algunas de sus convenciones.
Archivo Vuelta: Incertidumbres de una era democrรกtica
Reproducimos un fragmento de este ensayo sobre las amenazas a la democracia que se publicรณ en el nรบmero 164 de Vuelta, en julio de 1990. Esta secciรณn ofrece un rescate mensual del material de…
Tras un modelo inalcanzable
Rara vez un gran escritor asume públicamente el deseo de emular a otro gran escritor y, en un gesto literario que lo honra, Gabriel García Márquez lleva un cuarto de siglo…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES