Ignoro cuáles criterios se utilizan para incluir un poema en Letras Libres. Leo este texto y me resisto a creer que se trate de un poema, de un buen poema; pero confieso mi incapacidad para juzgar, dados los tiempos que corren, sin contratiempos, si al final de mi lectura llegué “al Sol colapsado de la Totalidad”. Seguramente el subway y no el metro, porque es Nueva York, no asciende por inframundos o abismos más célebres, como el deOdiseo o el de Eneas o el de Dante. Probablemente ahora toda ocurrencia puede ser poema. ~
Pinocho
En la pasividad de la marioneta está como el reverso de una moneda, la posibilidad de su rebelión. Lo inanimado y dependiente cobran aliento y voluntad. El significado esencial de…
Llegó la hora de exportar nuestras polémicas
Al parecer, la polémica que generan los premios de poesía en México ha ingresado con rotundo éxito en el escenario de la globalización. Esta vez le ha tocado al Premio Internacional de Poesía…
Los ojos devoran los ojos. Entrevista con Martín Acosta
Director artístico de Teatro de Arena desde 1989, Martín Acosta es una de las figuras más prolíficas de la escena mexicana. Entre sus más de setenta montajes…
El trigo
No me preguntes qué es el trigo: no sabría responder sino en la mesa Donde el pan se dora bajo nuestra mirada y el vino nos brinda sombras humanas No me preguntes qué es la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES