Señor director:
El artículo de David Rieff sobre Evo Morales [Letras Libres 85] tiene varias imprecisiones: no hay tanto fanatismo por el Che en Bolivia (no es Cuba), la Revolución del 52 del mnr fue importante, el autor no conoce Santa Cruz, la segunda ciudad de Bolivia. Bolivia no es el país más pobre después de Haití (veamos el pib). La gente votó por Evo Morales porque en veinte años de democracia, la oligarquía sólo se preocupó por sus bolsillos e intereses foráneos. El triunfo de fe en Evo es un triunfo de la democracia boliviana y muestra el cansancio de la gente frente a los ladrones. Evo Morales implica el cambio (no sabemos si lo logre), es una nueva opción, tiene intelectuales de alto nivel a su lado, es, en suma, una esperanza, incluso para los que no votamos por él. –
Los críticos del círculo polar
Abogo por una crítica que se fundamente en sistemas, ideas o criterios más allá de la simple impresión o la reacción visceral de la persona que escribe.
Las contradicciones cabalgan juntas
El mensaje de Podemos es tan ambiguo y contradictorio que no se sabe bien qué cuentas se les va a pedir.
Antes que anochezca
Acaba de estrenarse en Chile Antes que anochezca, la película dirigida por Julian Schnabel, actuada en el papel principal por Javier Bardem y que se basa en las memorias de Reinaldo…
El auge de la conciencia climática
Desde finales del siglo pasado la conciencia climática ha evolucionado, pero el dilema persiste: progreso o sostenibilidad.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES