Señor director:
El artículo de David Rieff sobre Evo Morales [Letras Libres 85] tiene varias imprecisiones: no hay tanto fanatismo por el Che en Bolivia (no es Cuba), la Revolución del 52 del mnr fue importante, el autor no conoce Santa Cruz, la segunda ciudad de Bolivia. Bolivia no es el país más pobre después de Haití (veamos el pib). La gente votó por Evo Morales porque en veinte años de democracia, la oligarquía sólo se preocupó por sus bolsillos e intereses foráneos. El triunfo de fe en Evo es un triunfo de la democracia boliviana y muestra el cansancio de la gente frente a los ladrones. Evo Morales implica el cambio (no sabemos si lo logre), es una nueva opción, tiene intelectuales de alto nivel a su lado, es, en suma, una esperanza, incluso para los que no votamos por él. –
La guerra contra nosotros
Hace mucho que la "guerra" dejó de ser entre ellos para dirigirse también contra nosotros.
Redefinir al mundo. Entrevista con Adonis
Con una treintena de libros publicados, Ali Ahmed Said Esber, a través de su pseudónimo y alter ego, Adonis, es la pluma árabe más reconocida en el mundo de la…
Sobre el arte de la novela (respuesta a Félix de Azúa)
Querido Félix: confieso que, si fueran las doce de la noche y estuviéramos delante de una copa, trataría como pudiera de refutar los argumentos que expones en tu…
Petróleo y nacionalismo
El nacionalismo mexicano se encuentra en crisis y eso explica que se haya consolidado una reforma, que va contra las tradiciones nacionalistas revolucionarias, sin que haya habido grandes…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES