Señor director:
El artículo de David Rieff sobre Evo Morales [Letras Libres 85] tiene varias imprecisiones: no hay tanto fanatismo por el Che en Bolivia (no es Cuba), la Revolución del 52 del mnr fue importante, el autor no conoce Santa Cruz, la segunda ciudad de Bolivia. Bolivia no es el país más pobre después de Haití (veamos el pib). La gente votó por Evo Morales porque en veinte años de democracia, la oligarquía sólo se preocupó por sus bolsillos e intereses foráneos. El triunfo de fe en Evo es un triunfo de la democracia boliviana y muestra el cansancio de la gente frente a los ladrones. Evo Morales implica el cambio (no sabemos si lo logre), es una nueva opción, tiene intelectuales de alto nivel a su lado, es, en suma, una esperanza, incluso para los que no votamos por él. –
“La literatura es cada vez más toda mi vida y mi vida es cada vez más pura literatura”. Entrevista a Bárbara Jacobs
Bárbara Jacobs evidencia que para algunos escritores la lectura es una forma de escritura y que lo que se escribe no es sino la reinterpretación de lo que se ha leído. Su obra es una profunda…
Historias de Tierra Caliente
Michoacán ha salido avante de todas sus guerras. De esta saldrá también. Por su peso histórico, debe convertirse en el ensayo de un orden social nuevo donde comience a reinar el estado de derecho.
Max Aub
En marzo de 1998 asistí a una representación de San Juan, de Max Aub, en el teatro María Guerrero de Madrid. La sala estaba llena de público, el montaje…
Recuerdo del Cinelandia
La primera vez que en México fui al cine era un niño de siete años recién llegado a la ciudad capital del país. Fue cuando me llevaron a la sala Cinelandia.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES